Roles y Funciones del Animador Deportivo: Un Enfoque Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

1. ¿Qué es un animador deportivo? ¿Cuáles son los objetivos principales del animador deportivo?

Un animador deportivo es aquella persona que anima y estimula a los diferentes sectores de la sociedad, promoviendo una ocupación positiva de su tiempo libre mediante actividades físico-deportivas, entendidas como un factor lúdico-recreativo que potencia la relación social y la salud.

Objetivos:

  1. Organizar, planificar y gestionar una pequeña empresa de tiempo libre y socioeducativas.
  2. Organizar, dinamizar y evaluar proyectos de intervención comunitaria.
  3. Organizar, dinamizar y evaluar proyectos de animación cultural.
  4. Organizar, dinamizar y evaluar proyectos de animación de ocio y tiempo libre.

2. Indica, define y pon un ejemplo de los tipos de animador deportivo que conozcas.

  • Modelo autoritario: Es la forma tradicional de dirigirse a un grupo. Se caracteriza por la autoridad del profesor, quien tiene el papel más importante en la clase, sin considerar la opinión del grupo. La ventaja es la consecución rápida de los objetivos, pero tiene como inconveniente la poca estimulación del grupo.
  • Modelo democrático: También conocido como modelo participativo, se caracteriza por fomentar la participación general del grupo, relegando a un segundo plano la figura del animador, quien sigue siendo el líder en el desarrollo de la clase.
  • Modelo permisivo: Se caracteriza por "dejar hacer" a todos los participantes del grupo. El animador no organiza las actividades ni dirige al grupo, simplemente permite que hagan lo que quieran.
  • Modelo burocrático: Se caracteriza por un comportamiento distante y frío con el grupo, teniendo como principal inconveniente un desconocimiento total sobre los participantes.

3. Define los diferentes tipos de animador que podemos encontrarnos.

  1. Animador lúdico: Vincula los diferentes procedimientos para la formación del adulto.
  2. Animador cultural: Nace como un agente social cuya función principal es implantar y desarrollar actividades deportivas y formativas.
  3. Animador terapéutico: Se centra en personas con necesidades de tipo curativas y de relajación.
  4. Animador turístico y deportivo: Organiza y encamina una serie de pasos de carácter recreativo, deportivo y cultural.
  5. Animador promotor: Permite la fácil obtención de publicaciones culturales y ayuda a la asimilación de una manera crítica.
  6. Animador principal: Motiva a las personas y las introduce en su campo de trabajo, presentando las diversas posibilidades de ocupación de su tiempo libre.
  7. Animador de grupos: Integra al individuo a un grupo, de acuerdo a sus objetivos, necesidades y preferencias.
  8. Animador organizador: Persona que interviene en la parte operativa como promoción y difusión del arte, dominio de acción cultural y acción social.

Entradas relacionadas: