Romanticismo Musical: Evolución, Piano, Ópera y Orquesta en el Siglo XIX
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
El Romanticismo Musical en el Siglo XIX
El Romanticismo musical se presenta como una prolongación del estilo clásico. Durante el siglo XIX, se observó un notable incremento en la práctica de la música doméstica y en la proliferación de conciertos públicos. Las orquestas de aficionados y las sociedades corales trasladaron la interpretación amateur a la esfera pública. Paralelamente, nuevas orquestas profesionales, virtuosos en gira, sociedades de conciertos y empresarios contribuyeron a la creación de una vibrante vida concertística, accesible mediante la venta de entradas a todo tipo de público. La música de cámara, inicialmente concebida para el disfrute privado de los intérpretes, comenzó a interpretarse también en conciertos públicos.
La Música para Piano
La música para piano gozó de una popularidad casi tan grande como la canción, cumpliendo tres propósitos principales: la enseñanza, el disfrute amateur y la interpretación pública.
- Enseñanza: Incluía estudios graduados según la dificultad, como el Gradus ad Parnassum de Muzio Clementi y los numerosos études y métodos de Carl Czerny, que aún se utilizan en la actualidad.
- Disfrute amateur: Comprendía danzas, piezas líricas, piezas de carácter y sonatas.
- Interpretación en público: Involucraba piezas de bravura para virtuosos.
La Ópera
En el siglo XIX, a pesar del aumento del prestigio de la música instrumental, la ópera se mantuvo como un elemento central en la vida musical, especialmente en Italia y Francia. La ópera servía tanto como entretenimiento para la élite como fuente de música popular para todas las clases sociales. Los compositores seguían tendencias nacionales, pero también innovaban con ideas de otros países. Los italianos dominaban la escena operística, sin embargo, las nuevas formas de ópera desarrolladas en Francia y Alemania también ejercieron una influencia duradera. América desarrolló una vibrante vida operística centrada en óperas europeas, y en Estados Unidos surgió una nueva forma de teatro musical, el minstrel show, que se convirtió en la primera música exportada a Europa desde Norteamérica.
Música Orquestal
La orquesta ocupó una posición central en la vida concertística, con un aumento significativo en el número de orquestas, tanto de aficionados como profesionales. Orquestas importantes como la Filarmónica de Londres, Nueva York y Viena se establecieron, y tocar en una orquesta se convirtió en una profesión. A finales de siglo, muchas ciudades de Europa y América contaban con orquestas profesionales que ofrecían conciertos regulares.