Romanticismo social y sentimental

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

1 trimestre: Literatura incaica: Una de estas literaturas es Issicha puytu, que se trata sobre una tragedia andina que pone de manifiesto, la filosofía, la cosmogonía y la organización social del Imperio incaico.   Literatura de la conquista: el diario de colon se trata sobre la carta que había escrito colon definiendo América dirigida a los reyes católicos de España, el exagera sobre el paisaje del continente principalmente por un interés económico.  Hay personas que están en contra de las conquistas como Fray Bartolomé de las casas que le parece una injusticia esta ocupación de territorio.

2 trimestre: Sor Juana Inés de la cruz: Fue una religiosa y escritora del Barroco, desde pequeña fue intelectual y a los ocho años escribíó su primera loa, siempre por su desempeño estaba por encima de cualquier escuela o corriente particular.

Temas del Romanticismo:  La patria, los escritores sienten que su destino individual esta ligado al destino de la patria.

El amor, también en América se lo sublima, se lo idealiza.

La naturaleza, en el paisaje americano y en su gente el ROMántico encuentra rasgos de lo propio, de lo diferente.

3 trimestre: Literatura gauchesca: Se trata de una obra literaria que presenta al gaucho con su forma de expresión, el habla rural, y su ámbito, la pampa. El iniciador de esta literatura fue Bartolomé hidalgo con los “Cielitos” que utilizo la lengua propia oral de los gauchos.

Arquetipo: Es el patrón del cual otros ideas o conceptos se derivan.

Entradas relacionadas: