Sacramentos de Sanación: Perdón, Reconciliación y Unción de Enfermos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Perdón y la Reconciliación

Perdón: Significa dar totalmente a alguien su deuda, anular todas las deudas.

Perdonar: Es la actitud y el buen comportamiento por los cuales se trata de olvidar el mal que nos han hecho, y dar una nueva oportunidad a quien nos lo ha hecho. Existen dos tipos de males:

  • Males naturales: Son los originados por la naturaleza.
  • Males morales: Son los producidos por las personas a causa de su egoísmo, envidia, avaricia, etc.

Confesión: Proviene de hablar y significa declarar, reconocer, admitir y confesar.

Penitente: Cristiano que confiesa sus pecados.

Reconciliación: Es el comportamiento de perdón mutuo entre personas enemistadas.

Ritos de Sanación

La aspersión: Consiste en rociar a una persona, un objeto o un lugar esparciendo líquido, cenizas o polvo sobre ellos.

La unción: Se realiza sobre los enfermos en general. El aceite perfumado era bendecido por el obispo y los cristianos laicos se lo llevaban a sus casas para ungir a sus familiares.

Viático: Significa provisiones para el viaje. Desde el principio, fue una costumbre muy valorada dar la comunión eucarística a los cristianos en peligro de muerte.

El Sacramento del Perdón

El sacramento del perdón, también conocido como sacramento de la reconciliación o confesión, se compone de los siguientes pasos:

  1. Arrepentirse: El penitente debe reconocer los pecados cometidos ante Dios y ante sí mismo.
  2. Confesar los pecados al sacerdote: Para recibir el perdón de Dios.
  3. Recibir la absolución: El sacerdote pronuncia la fórmula sacramental a la vez que pone su mano en la cabeza del penitente y traza la señal de la cruz sobre él.
  4. Aceptar cumplir la penitencia o satisfacción: El cristiano ya perdonado, acepta y se compromete a realizar la penitencia o buena obra que el sacerdote le propone, como señal de su voluntad de convertirse a Dios.

El Sacramento de la Unción de Enfermos

¿Qué es la unción? La unción es la celebración del encuentro sacramental con Cristo médico y salvador, que cura, alivia y libera del mal al que sufre.

Ritos Iniciales de la Unción de Enfermos

  1. El sacerdote realiza una aspersión con agua bendita en el enfermo y en la habitación, a la vez que pronuncia el ritual.
  2. Lectura de la palabra de Dios: Suele ser la de Mateo 8, 5-10.
  3. El sacerdote realiza la unción con óleo bendecido en la frente y en las manos del enfermo y dice el ritual.
  4. Se reza el Padrenuestro, y el sacerdote realiza la bendición.

Entradas relacionadas: