Salud Auditiva Ocupacional: Claves sobre Fatiga, Trauma Acústico y Hipoacusia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

A continuación, se presentan puntos clave sobre la fatiga auditiva, el trauma acústico y la hipoacusia, con especial atención a los factores relevantes en la medicina del trabajo.

Fatiga Auditiva y Trauma Acústico

  1. Los síntomas de fatiga auditiva son: Acúfenos de alta frecuencia y baja intensidad.
  2. En la ATL (alteración del umbral auditivo) del trauma acústico crónico, es muy frecuente el escotoma bilateral en la frecuencia de 4000 o 6000 Hz.

Medicina del Trabajo y Examen Audiológico

En medicina del trabajo, un criterio que NO se debe tener en cuenta en el examen audiológico específico del paciente es: Antecedentes familiares y personales oncológicos.

Early Loss Index (ELI) y Trauma Acústico

Según los valores del “Early Loss Index” (ELI), se sospecha de trauma acústico a partir de una pérdida de 23 – 29 dB. El grado de Early Loss Index se calcula a la frecuencia de: 4000 Hz.

Hipoacusia Neurosensorial (HNS) Inducida por Sustancias Químicas

  • En cuanto a los tóxicos exógenos, la respuesta incorrecta es: Mucopolisacáridos.
  • En la HNS inducida por sustancias químicas, las lesiones en la cóclea se producen: Primero en las CCE (células ciliadas externas) y luego en las CCI (células ciliadas internas).
  • Factores que influyen en la toxicidad: La dosis y el intervalo entre dosis, la edad, y la predisposición individual.
  • La frase correcta sobre la HNS inducida por sustancias químicas es: La pérdida auditiva se manifiesta como una HNS bilateral simétrica con caída en agudos al principio y acúfenos frecuentes.

Hidrops Endolinfático

La opción incorrecta sobre el Hidrops endolinfático es: Lo padecen todos los pacientes con S. de Ménière.

Tóxicos Exógenos

Ejemplos de tóxicos exógenos: Tolueno, Mercurio, Plomo.

Lesiones en el Oído Interno (OI)

Las lesiones en el OI se producen en tres partes: Cóclea, Estria vascular y Vestíbulo.

Factores que Influyen en la Toxicidad

Factores que influyen en la toxicidad: La edad y el ruido.

Manifestación de la HNS por Sustancias Químicas

La HNS por sustancias químicas se manifiesta como: Bilateral simétrica.

Triada Sintomática del Hidrops Endolinfático

La triada sintomática del hidrops endolinfático es: Hipoacusia, Vértigo y Acúfenos.

Psicopatología Asociada al Ruido

La psicopatología asociada al ruido es: Insomnio.

Prevención de la Hipoacusia por Ruido

Sobre la prevención de la hipoacusia por ruido: Todas las afirmaciones son falsas.

Sospecha de Trauma Acústico

Sospechamos de trauma acústico a la frecuencia de: 4000 Hz.

HNS Inducida por Sustancias Químicas

La afirmación correcta sobre la HNS inducida por sustancias químicas es: El daño se inicia en la espira basal.

HNS Inducidas por Enfermedades Tóxicas

En las HNS inducidas por enfermedades tóxicas, el grupo que NO lo provoca es: Tóxicos patógenos.

Hipoacusia Inducida por el Ruido

En la hipoacusia inducida por el ruido: Se destruyen las CCE.

Definición de Ototoxicidad

Definimos ototoxicidad como: Capacidad de una sustancia química para dañar la función auditiva.

Tóxicos No Exógenos

De estos tóxicos, el que no se considera exógeno es: La Hiperuricemia.

Lesiones en el OI por Sustancias Químicas

Las lesiones en el OI por sustancias químicas se producen principalmente en: La Cóclea y el Vestíbulo.

Factores que NO Influyen en la Toxicidad

De los siguientes factores, el que NO debe influir en la toxicidad es: Sífilis, Hipoacusia Autoinmune, Osteoesclerosis.

Síntomas No Relacionados con el Hidrops Endolinfático

El síntoma que NO está relacionado con el hidrops endolinfático es: Trauma acústico.

Umbral Auditivo en la Sordera Súbita

La sordera súbita tiene un umbral auditivo: POR ENCIMA DE 30dB.

Presbiacusia

En la presbiacusia: Mejor audición en frecuencias bajas y medias que en altas frecuencias.

Lesión Primordial en la Presbiacusia

La lesión primordial se encuentra en el órgano de corti en la: Presbiacusia Sensorial o Coclear.

HNS Cocleares Víricas y Bacterianas

Las HNS cocleares víricas y bacterianas: La pueden causar los virus de la parotiditis, sarampión, gripe y adenovirus.

Tipos de Presbiacusia

Tipos de presbiacusia: Presbiacusia neural, P. sensorial, P. metabólica, P. mecánica.

Entradas relacionadas: