Salud y Bienestar: Factores, Riesgos y Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Salud

La salud es el estado de bienestar físico, mental y social que permite la máxima capacidad de funcionamiento.

Factores que Influyen en la Salud

  • Estilo de vida y hábitos de salud: El consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, la nutrición, etc., son muy importantes para la salud.
  • Medio ambiente: Todo aquello que nos rodea influye sobre la salud de las personas.
  • Biología: La edad y nuestra constitución genética son determinantes en muchas enfermedades.
  • Sistema sanitario: Tanto en la prevención como en la curación y rehabilitación, es muy importante en la mayoría de los casos.

Factores de Riesgo

Un factor de riesgo es una circunstancia en una persona que aumenta la probabilidad de padecer una enfermedad.

Epidemiología

Es la disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas.

Enfermedades

Una enfermedad es un trastorno físico o mental que provoca alteraciones en el funcionamiento normal del organismo.

Tipos de Enfermedades

  • Enfermedades infecciosas: Causadas por microorganismos patógenos que penetran en el cuerpo y dan lugar a una infección.
  • Enfermedades no infecciosas: Todas las demás.

Clasificación de Enfermedades No Infecciosas

  • Hereditarias: Trastornos que residen en los genes, que se transmiten hereditariamente y no tienen tratamiento curativo.
  • Metabólicas: El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que suceden en las células de nuestro organismo para llevar a cabo la función de nutrición. Las glándulas del sistema hormonal producen hormonas, sustancias reguladoras que pueden dar lugar a muy diferentes tipos de trastornos.
  • Degenerativas: Con el paso del tiempo, todos los órganos y tejidos del cuerpo empiezan a fallar. Se trata de trastornos que avanzan con el tiempo, que tienen una difícil solución y que sufren más las personas mayores (la artrosis, las cataratas, el alzhéimer).
  • Tumorales: El cáncer no es una enfermedad, sino muchas. Se produce un tumor cuando un grupo de células en un determinado tejido se divide sin control, a un ritmo superior, por lo que se produce un crecimiento anómalo en esa zona. Si se divide incontroladamente y adquiere la capacidad de abandonar su lugar y trasladarse a otros órganos, decimos que el tumor es maligno.
  • Autoinmunes: El sistema inmunitario está diseñado para defendernos frente a las infecciones y para ello fabrica proteínas, los anticuerpos. Las enfermedades autoinmunes se producen cuando el sistema inmunitario produce anticuerpos contra las células de nuestro propio cuerpo y las destruye. Son trastornos que no se sabe muy bien cómo se desencadenan y tienen muy difícil tratamiento. En las alergias, los anticuerpos se producen contra sustancias que son inofensivas; polen, polvo, pelos de animales.

Entradas relacionadas: