Salud Íntima: Infecciones y Afecciones del Sistema Reproductivo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Enfermedades del Aparato Femenino

Las enfermedades del aparato femenino, a menudo referidas como enfermedades venéreas o infecciones de transmisión sexual (ITS), se contagian principalmente por contacto sexual.

  • Verrugas Genitales: Se manifiestan como pequeñas verrugas en el epitelio de los órganos sexuales y el ano. Se transmiten durante las relaciones sexuales con una persona infectada.
  • Gonorrea: Es una ITS común, también conocida como blenorragia, causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae (gonococo). Los síntomas aparecen entre 2 y 21 días después de la relación sexual.
  • Sífilis: Es una ITS causada por la espiroqueta Treponema pallidum. La primera manifestación es una pequeña úlcera o llaga de color rojizo-café (chancro) que aparece en los órganos sexuales. Aparece 2-3 semanas después de la relación sexual, no duele y desaparece con el tiempo. Sin embargo, si no se trata, tras varias etapas, la persona puede quedar con severos problemas mentales o parálisis.
  • Herpes Genital: Es causado por el virus del herpes tipo II. Al principio, se manifiesta con pequeñas ampollas de agua en la vulva, que son dolorosas y producen ardor. Se pueden romper creando llagas. Los síntomas aparecen entre los 2 y 30 días después de la relación sexual y duran de 1 a 3 semanas. Las ampollas desaparecen, pero el virus permanece en el cuerpo y puede volver a aparecer.
  • Vaginitis: Se inicia con ardor, comezón o dolor en la vagina, acompañado de un flujo genital más abundante, con fuerte olor y apariencia distinta. Puede ser producida durante el embarazo, después de tomar antibióticos o pastillas anticonceptivas, durante la menstruación o en casos de diabetes. Se transmite en las relaciones sexuales.
  • Cáncer de Útero: Ocurre cuando las células tumorales ubicadas en el útero invaden los tejidos sanos circundantes y alcanzan órganos distantes, implantándose en ellos. Se extiende a través de:
    • Crecimiento Local: Se produce por extensión directa desde el cuello del útero o desde el endometrio hacia el miometrio.
    • Diseminación Linfática: El útero posee una red de vasos linfáticos que permiten el drenaje de la linfa a múltiples regiones. Si el cuello del útero está afectado, se incrementa el riesgo de invasión de los ganglios de la pelvis.
    • Diseminación Hematógena: Es muy poco frecuente. Cuando aparece, produce la diseminación a través de los vasos sanguíneos hacia el hígado, pulmones, huesos y cerebro.
  • Cáncer de Ovario: Ocurre cuando las células tumorales están ubicadas en el ovario. Se puede expandir a través de:
    • Crecimiento Local: Crece e invade las estructuras vecinas, produciéndose al romperse la cápsula del ovario.
    • Diseminación Peritoneal: Se desprenden las células tumorales y se esparcen por la cavidad abdominal al peritoneo.
    • Diseminación Linfática: Afecta a los ganglios de la pelvis y alrededor de la arteria aorta.
    • Diseminación Hematógena: A través de los vasos sanguíneos hacia el hígado, hueso y pulmón.

Enfermedades del Aparato Reproductor Masculino

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

  • Gonorrea: Los síntomas aparecen entre 2 y 21 días e incluyen excreción uretral mucosa blanquecina o clara, o purulenta ubicada en la punta del pene. Otros síntomas incluyen dolor o inflamación de los testículos y quemazón en la uretra. Este germen provoca uretritis y prostatitis.
  • Sífilis: Se transmite por contacto con chancros o clavos sifilíticos de la persona enferma. Es producida por Treponema pallidum, que sobrevive en el huésped humano durante décadas.
  • Herpes Genital: Sus síntomas incluyen lesiones y llagas en la parte genital que producen dolor al orinar. Las heridas se concentran en el pene o en el interior de la uretra. Las heridas o llagas pueden afectar a los testículos y al ano. Pueden sufrir dolores. Los síntomas durante el brote serán semejantes a los de la gripe.
  • Prostatitis: Es una inflamación de la próstata que puede ser infecciosa o no y produce síntomas de una infección urinaria. Las prostatitis agudas son causadas por ETS y dan muchos síntomas, incluso fiebre. Las prostatitis crónicas se asientan en las próstatas grandes de personas de más de 50 años y los síntomas son apercibidos. El tratamiento antibiótico suele tardar semanas en las prostatitis.
  • SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida): Afecta a humanos infectados con VIH. Una persona padece SIDA cuando el organismo no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra infecciones. Se transmite por sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna.

Enfermedades No Transmitidas Sexualmente

De Carácter Psíquico
  • Eyaculación Precoz: Falta de control sobre el reflejo eyaculatorio, trastorno de la fase del orgasmo.
  • Eyaculación Retardada: Excesivo control involuntario del reflejo eyaculador.
De Carácter Físico
  • Torsión Testicular: Torsión del cordón espermático del que sostiene un testículo al resto del tracto genital. Una torsión del cordón suele provocar una isquemia testicular asociada a dolor súbito que puede causar náuseas y vómitos. Es una urgencia quirúrgica.
  • Espermatocele: Es una retención quística de un túbulo que no permite pasar el semen. Pueden experimentar molestias.
  • Micropene: Pene con longitud sumamente corta, no supera los 7cm en erección. Se dice micropene cuando el resto del pene, el escroto y el perineo están bien formados. El medicamento Silfemotil regenera células de la cavidad cavernosa del pene.

Entradas relacionadas: