Salud Laboral: Daños, Enfermedades y Prevención

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Daños a la Salud del Trabajador

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales considera daños derivados del trabajo las enfermedades, patologías o lesiones sufridas como consecuencia del mismo. Esta definición incluye los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Ambos conceptos se pueden definir desde dos puntos de vista: técnico y legal.

Enfermedad Profesional

Desde el punto de vista técnico, la enfermedad profesional es el deterioro paulatino de la salud del trabajador por la exposición reiterada a situaciones insalubres producidas en el trabajo, por el medio ambiente del mismo o por la forma en que este se desarrolla.

Desde el punto de vista legal, la Ley General de la Seguridad Social define la enfermedad profesional como la contraída con ocasión del trabajo por cuenta ajena con motivo de la realización de actividades establecidas en un cuadro de desarrollo reglamentario, siempre que derive de la acción de sustancias o elementos que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad. El cuadro legal está recogido en el Real Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre.

El Real Decreto clasifica las enfermedades profesionales en seis grupos:

  1. Causadas por agentes químicos
  2. Causadas por agentes físicos
  3. Causadas por agentes biológicos
  4. Causadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidos en otros apartados
  5. Enfermedades de la piel causadas por sustancias y agentes no incluidos en otros apartados
  6. Causadas por agentes carcinogénicos

Accidente de Trabajo

Desde el punto de vista técnico, se considera accidente de trabajo todo suceso anormal, no querido ni deseado, que interrumpe la continuidad del trabajo de forma súbita e inesperada y produce daños contra las personas o las cosas.

Desde el punto de vista legal, la Ley General de la Seguridad Social define el accidente de trabajo como toda lesión corporal que sufre el trabajador por cuenta ajena con ocasión o como consecuencia del trabajo, incluidos los accidentes "in itinere". Los accidentes "in itinere" son los que sufre el trabajador al ir o al volver del trabajo.

Otras Patologías Relacionadas con el Trabajo

Con motivo del trabajo se pueden sufrir daños psicosociales como:

  • Estrés: Se produce cuando una persona percibe de manera agobiante que se le pide o debe hacer más de lo que puede ofrecer. La tensión tan fuerte que esto provoca puede causar trastornos psicológicos o reacciones psicosomáticas (dolor de estómago, contracturas musculares, etc.).
  • Fatiga laboral: Es una disminución de la capacidad física y mental provocada por realizar determinados esfuerzos laborales en un tiempo relativamente breve y sin posibilidad de recuperación.
  • Envejecimiento prematuro: Es un fenómeno inespecífico de desgaste debido a la acumulación de fatiga crónica.
  • Depresión: Es un síndrome caracterizado por una tristeza profunda en la que suele coincidir una inhibición motora.
  • Mobbing o acoso laboral: Se produce cuando en el lugar de trabajo una o varias personas ejercen violencia psicológica sobre otra de forma sistemática y prolongada.
  • Burnout: Es una situación de agotamiento y falta de motivación que se produce con una situación continua y avanzada de estrés laboral.

Entradas relacionadas: