Salud, Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 589,83 KB
Conceptos Clave en Salud, Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales
Salud
La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Trabajo
El trabajo es el esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza. También puede entenderse como una dificultad, impedimento o perjuicio. En otro sentido, se refiere a una penalidad, molestia, tormento o suceso infeliz.
Prevención de Riesgos Laborales
La prevención de riesgos laborales es la preocupación compartida por toda la sociedad para reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
Cultura Preventiva
La cultura preventiva es el conjunto de valores, tradiciones, creencias, hábitos, normas y actitudes en una organización para el logro de sus fines económicos y sociales.
Prevención
La prevención es el conjunto de actividades o medidas adoptadas por una empresa para evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
Riesgo Laboral
El riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un daño derivado del trabajo. Se califica según la probabilidad de que se produzca y la gravedad de sus consecuencias.
Condiciones de Trabajo
Las condiciones de trabajo son cualquier característica del trabajo que puede tener una influencia significativa en riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. Incluyen diversos factores que pueden afectar el bienestar del empleado.
Factor de Riesgo
Un factor de riesgo es una condición de trabajo que, cuando está presente, incrementa la probabilidad de aparición de un daño.
Daño Laboral
El daño laboral comprende enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.
Accidente de Trabajo (AT)
Según la definición jurídica del art. 156 TRLGSS (RD 2/2015), un accidente de trabajo es “toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejercite por cuenta ajena”.
En términos generales, un AT es “cualquier acontecimiento o suceso anormal no previsto ni deseado, que interrumpe la actividad normal de la empresa, y puede ocasionar daños materiales o personales”.
Enfermedad Profesional
La enfermedad profesional es aquella contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se aprueben por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta ley, y que esté provocada por la acción de elementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional.
Plan de Prevención, Evaluación y Planificación
Planificar es la aplicación de un proceso que conduce a decidir qué hacer, cómo hacerlo y cuándo se realizarán las actividades planificadas, con anterioridad a su puesta en marcha.
Evaluación de Riesgos
La evaluación de riesgos es un proceso destinado a estimar la magnitud de los riesgos que no pueden evitarse, obteniendo la información necesaria para que el empresario tome una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y qué tipo de medidas deben adoptarse.