Salud Pública y Atención Primaria: Conceptos y Procedimientos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Atención Primaria
Atender en los procesos patológicos más frecuentes, aplicando la equidad, eficacia, coordinación, evaluación y programas de mejora.
Atención Especializada
Atiende problemas más complejos que no son insuficientes los servicios de atención primaria.
Salud Pública
Actividad del estado que busca la mejora de salud en la población: vigilancia, protección, prevención, promoción y restauración.
Salud Comunitaria
Área de acción de la salud pública y tiene de objetivos: prevención, promoción y educación de la salud.
Principios Básicos de las Radiaciones
Deben estar justificadas a la necesidad del tratamiento, la calidad debe ser óptima y la dosis no debe superar los límites recomendados.
Economía Sanitaria
Se encarga de la distribución de la salud y servicio sanitario a la población. Tiene en cuenta el gasto de estos servicios y lo adecuado a los recursos disponibles. Estima necesidades de población y tecnologías y técnicas actualizadas y disponibles para protegerse de recursos económicos y de calidad.
Barreras en la Comunicación
Verbales, ambientales, psicológicas y fisiológicas.
Fases Asistenciales al Usuario
Acogida, exploratoria, informativa y finalización.
Fase Terminal
Objetivo de paliar el proceso lo más rápido posible tanto para el paciente como para sus familiares.
Plan de Emergencia
Conjunto de acciones y procedimientos destinados a proteger a las personas amenazadas por un peligro.
Incidente
Suceso involuntario que aunque podría desembocar en un daño, no termina de producirse.
Accidente
Suceso fortuito que altera el normal funcionamiento y provoca lesiones concretas.
Escala de Glasgow
La más empleada, el valor más bajo es 3 y el más alto es 15.
Pirámide de Maslow
Arriba: autorrealización, reconocimiento, afiliación, seguridad y fisiología.
OMS
Organización Mundial de la Salud.
Grados de Dependencia
1 (dependencia moderada), 2 (dependencia severa), 3 (gran dependencia).
Ergonomía
Estudio de las condiciones de adaptación de un lugar de trabajo, una máquina... a las características físicas del trabajador.
Esterilización
Procedimiento físico, químico o combinado que destruye todos los microorganismos y las esporas de una superficie.
Desinfección
Destrucción de formas vegetativas de microorganismos, no necesariamente esporas.
Sondas
Tubos largos, delgados y flexibles con finalidad terapéutica o diagnósticas, se introduce en un conducto, vaso sanguíneo, órgano o cavidad para explorarlo, ensancharlo o inyectarle líquido.
Drenajes
Tubos, catéteres u otros elementos que ayudan a evacuar líquidos o gases acumulados en tejidos o cavidades del organismo. Mat. suaves y plegables.
Ostomía
Operación quirúrgica en la que se hace una apertura en la pared abdominal para dar salida al exterior. Las heces o la orina se recogen en un dispositivo pequeño diseñado especialmente para ello.