San Pablo: El Apóstol de los Gentiles y su Impacto en el Cristianismo Primitivo
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
San Pablo: El Apóstol de los Gentiles
Pablo, el Apóstol de los Gentiles
Pablo fue uno de los grandes personajes que llevó el cristianismo a Roma y más allá del mundo judío. Pasó de perseguir a los cristianos a ser perseguido, de quitar la vida a los seguidores de Jesús a dar la vida por él. Pablo se convirtió en uno de los mayores evangelizadores del cristianismo. Él mismo cuenta su conversión.
Pablo: De Perseguidor a Apóstol
Él fue quien impulsó la idea de que el cristianismo debía ser proclamado a todas las personas. Se encargó de anunciar el Evangelio más allá de las fronteras del judaísmo, predicando en Grecia, Roma, etc. Era muy religioso, amaba el judaísmo y era un gran perseguidor del cristianismo, y estuvo presente en la muerte de Esteban. Desde su encuentro con Cristo, su vida cambió y Jesús le dio la misión de ser apóstol. Tras bautizarse, fue el gran misionero entre los gentiles, viajando por todo el mundo y fundando numerosas comunidades cristianas. De perseguidor de Cristo pasó a dar la vida por él, siendo decapitado. Podemos ver que el Espíritu Santo siempre acompañó a Pablo y fue quien dio fuerzas y luz a su misión.
Colaboradores de Pablo
Los dos grandes colaboradores que acompañaron a Pablo fueron Bernabé y Silas.
Los Viajes de Pablo
Primer Viaje
En el primer viaje predicaron:
- En Antioquía, donde fueron perseguidos por los judíos.
- En Iconio, donde predicaron a los paganos y judíos; algunos querían apedrearlos.
- En Listra, donde, tras curar a un cojo, lo confundieron con Zeus y Apolo.
Finalmente, regresaron a Antioquía.
Segundo Viaje
En el segundo viaje predicaron:
- Comunicó a las nuevas ciudades la decisión del Concilio de Jerusalén.
- En Troade, Pablo tuvo una visión en la que Dios le dijo que fuera a Macedonia.
- Visitó Filipos, Atenas, Tesalónica y Corinto, donde pasó más de un año junto a Aquila y Priscila, dos fieles colaboradoras.
Tercer Viaje
El objetivo de este viaje fue fortalecer la fe de las comunidades que había fundado. Destaca la evangelización de Éfeso.
Cuarto Viaje
Fue detenido en Jerusalén y acusado frente a las autoridades en Judea. Pablo pide ser juzgado por el emperador, ya que era romano. Después de permanecer un tiempo en Cesarea, fue llevado a Roma, donde se le permitió vivir y predicar con una cierta libertad. Muere decapitado.
La Lectura de la Biblia
En un grupo, las personas desempeñan tareas distintas. Cada uno realiza una función beneficiosa para todos. En las ciudades de Pablo pasaba lo mismo. Él exponía las funciones a ministerios en Corinto. Tuvo que enfrentarse a problemas como las eucaristías mal celebradas. Él las visitaba y ponía a personas responsables a cargo de estas.
Una Iglesia que se Organiza
La expansión del cristianismo creó la necesidad de elegir personas y ponerlas al frente de cada comunidad. El rito es la imposición de las manos y son a herederos de apóstoles. Así tenían una estructura organizativa: obispos, presbíteros, diáconos y laicos. Pero antes de Pablo ya había gente encargada de asistir a las necesidades. Los presbíteros tenían que predicar y enseñar el mensaje de Jesús. Ellos protegen y transmiten el núcleo de la fe.
La Vida de las Comunidades
Las comunidades de Pablo se caracterizan por los carismas. Este es un don de Dios que da beneficios para las comunidades. La diversidad no implicó división, sino unidad en la misma fe. Utilizó la figura del ser humano que tiene muchos miembros. Estas sufrieron dificultades como los escándalos y las divisiones que se dieron en ellas. Para solucionarlo, expuso cuál es la verdadera fe, evitando que los fieles fueran engañados por falsos predicadores.