Santa María del Naranco: Joya Arquitectónica del Prerrománico Asturiano
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Santa María del Naranco
Ficha Técnica
- Autor: Desconocido
- Estilo: Prerrománico (Asturiano-Ramirense)
- Cronología: Siglo IX
- Contexto Histórico: Prerrománico Asturiano
- Localización: Afueras de Oviedo, cerca del Monte Naranco
Historia
Originalmente un palacio mandado construir por el rey Ramiro I, fue posteriormente consagrado como iglesia dedicada a Santa María.
Análisis Estilístico
Templo construido con aparejos de piedra bien labrados en esquinas y contrafuertes, y aparejos de mampostería en el resto del edificio. La planta es rectangular de tipo basilical. Los lados cortos cuentan con pórticos rectangulares y los lados largos con cuerpos laterales con escaleras.
Exterior
- Destacan los pórticos elaborados en tres niveles:
- Nivel bajo: Tres vanos rematados en arco de medio punto.
- Nivel medio: El más destacado en altura y elaboración, compuesto por una triple arcada de medio punto peraltado sostenida sobre columnas.
- Nivel superior: Repite el esquema anterior de tres arcos de medio punto peraltados sobre columnas, pero en la zona central es de menor tamaño. Este nivel tiene función decorativa, simulando un tercer piso.
- En los lados largos destacan los esbeltos contrafuertes verticales que crean dinamismo en el muro. En un lado se une una escalera doble exterior y un pórtico mirador.
Interior
- Consta de dos partes:
- Parte baja: Formada por tres estancias, la central ancha y cubierta con bóveda de cañón reforzada con arcos fajones.
- Parte superior: Es la planta noble a la que se accede por la escalera exterior. Está cubierta con bóveda de cañón reforzada con arcos fajones rematados en ménsulas.
- Los muros laterales se decoran con arcadas de medio punto ciegas sobre columnas emparejadas. En los lados cortos destaca la triple arcada de medio punto peraltado que da acceso a los pórticos.
- Esta planta destaca por su elevada altura.
Decoración
Integrada en la construcción: muros con arcadas ciegas, columnas con base, fuste sogueado y capiteles estilizados, y medallones en las enjutas.
Conclusión
Santa María del Naranco es una de las obras más importantes de la arquitectura asturiana y del prerrománico. Destaca por ser un antecedente del románico en su sistema constructivo. También sobresalen elementos decorativos como sogueados y medallones, que ayudaban a compensar la humildad constructiva del arte asturiano.