Santa Teresa y la Iglesia como Cuerpo Místico: Descubriendo el Amor en su Corazón

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

IV. La Iglesia, Cuerpo Místico

La Iglesia es Esposa de Jesús, Madre de los hombres y Cuerpo Místico. Es el «lugar» y la «misión» dentro del Cuerpo Místico: «En el corazón de la Iglesia, mi Madre, yo seré el Amor».

4.1 «En el corazón de la Iglesia, mi Madre»

4.1.1 Proceso del descubrimiento del «corazón de la Iglesia»

Devolver a Jesús perfecta y recíprocamente Amor por Amor como respuesta al amor primero que Jesús, enviado del Padre, le ha dado con su Encarnación, Pasión, Resurrección, institución de la Eucaristía y el envío del Espíritu Santo.

Dos partes fundamentales:

  1. Objetivo: Narrar la búsqueda que emprende nuestra carmelita movida por sus «deseos infinitos» de amar a Jesús y la imposibilidad material de realizarlos.
  2. Es el pleno cumplimiento de los mismos en el corazón de la Iglesia, donde podrá amar perfecta y recíprocamente a Jesús con un amor total e infinito.
a) La búsqueda de Teresa

Es decir, quiere llevar a cabo por Jesús «todas las obras, las más heroicas». Este es el núcleo que guía toda su búsqueda: el deseo de amar a Jesús con todo el amor de la Iglesia para devolvérselo. Crescendo que culmina con el martirio tiene, a su vez, un nuevo crescendo en el que Teresa narra los distintos tipos de martirios que quisiera padecer por Jesús y que culminan con el apocalíptico Libro de la vida como máxima expresión de la aspiración de Teresa: «Santos, y estas acciones, quisiera haberlas realizado por ti...».

b) La realización de los deseos de Teresa en el corazón de la Iglesia

Por eso, podemos establecer las siguientes conclusiones de este texto de Teresa en relación a la Iglesia:

  • La Iglesia tiene un corazón.
  • Este corazón está ardiente de amor.
  • El amor, a semejanza de la sangre en el cuerpo humano, circula desde este centro interior hasta alcanzar a todos los miembros posibilitándoles su funcionamiento. Si la sangre no llega, los miembros se paralizan.
  • Por eso, siendo el amor en el corazón de la Iglesia, posibilitará que cada miembro del Cuerpo Místico realice su función, es decir, devuelva todo su amor a Jesús como respuesta al amor que éste le ha dado. Siendo el amor en el corazón de la Iglesia llegará a todos los miembros.
  • Por tanto, las obras de amor que cada miembro de la Iglesia realice por Jesús también serán propiedad de Teresa, puesto que con su amor ha colaborado desde el corazón de la Iglesia en la difusión del amor por todo el Cuerpo Místico. Así, todo el amor de la Iglesia también será suyo y lo podrá entregar a Jesús.

4.1.2 ¿Qué es el corazón de la Iglesia?

a) El corazón «ardiente de amor» de la Iglesia es el «lugar» místico de la donación del Espíritu Santo a la Iglesia como intercambio de amor entre Jesús y su Esposa la Iglesia.

b) El corazón de amor de la Iglesia revela que ésta es la Iglesia de la Trinidad.

c) El don del Espíritu Santo es el que constituye la comunión del Cuerpo Místico que es la Iglesia.

d) El corazón de la Iglesia muestra que la naturaleza de la Iglesia es el amor.

e) Para realizar su misión de «ser el amor», Teresa necesita del Cuerpo Místico que es la Iglesia para participar del amor de toda la Iglesia que abarca a toda la humanidad, a toda la creación.

4.2 «Yo seré el Amor»

«La caridad me dio la clave de mi vocación». Teresa muestra cómo el amor es la vocación profunda de la Iglesia, creada para amar a Jesús.

4.2.1 Acto de Ofrenda de ella misma al Amor Misericordioso. Actuación de la gracia bautismal

4.2.2 Misterio de comunión de la Iglesia

Entradas relacionadas: