Todo sobre la sarna: síntomas, tratamientos y prevención
ANTISARNA
Sarna: infestación cutánea producida por un ácaro parásito, Sarcoptes scabiei, que se aloja en la dermis y epidermis de distintos mamíferos. Avanza entre 2-3 mm diarios excavando túneles, donde pone huevos. Vive de 30 a 40 días.
Síntomas
- Prurito intenso durante la noche.
Tratamiento
- Permetrina 5%: crema, no para menores de 2 años, dejar actuar de 8 a 12 horas.
- Azufre precipitado 6-12%: vaselina o pasta al agua, para gestantes y lactantes, se aplica durante 3 noches.
- Lindano 1%: debido a su absorción, no para menores de 10 años o personas con patologías dérmicas.
- Crotamiton 10%: crema.
REPELENTES DE INSECTOS
Sintéticos
- Permetrina: solo sobre ropa o mosquiteras, nunca sobre piel.
Naturales
- Aceite de citronela: principios activos citronela y limoneno, ambos terpenoides que ahuyentan a los insectos.
- Aceite de tomillo: 6 horas de protección.
- Aceite de eucalipto: mayor duración.
ANTISÉPTICOS
Sobre tejidos vivos, destruyen o inhiben el crecimiento de microorganismos patógenos, no tienen actividad selectiva. Modifican la acción de los antisépticos:
- Condiciones físicas de la piel.
- Concentración del antiséptico.
- Naturaleza del microorganismo.
- Presencia de flujos orgánicos.
Alcoholes
Presentan en su composición un grupo OH, son buenos solventes y potencian la acción de otros antisépticos. Cuantos más átomos de carbono, más activos pero más tóxicos. Destruyen la membrana celular y desnaturalizan las proteínas, actúan sobre bacterias Gram negativas y Gram positivas, hongos y virus, no son esporicidas, desinfectan o limpian la piel, no aplicar sobre heridas, tienen acción irritante sobre mucosas y piel dañada.
Biguanidinas
Amplio espectro de actividad antibacteriana (clorhexidina), elevada eficacia, poco irritante, máxima actividad a pH neutro, se inactiva con materia orgánica. Modifican la permeabilidad de las membranas celulares, son útiles en desinfección preoperatoria, manos del personal y piel del paciente, lavado de heridas y quemaduras, higiene bucal, aunque en estos puede provocar una decoloración de la zona.
Compuestos halogenados
Flúor, cloro, bromo, yodo (povidona yodada). Oxidan el material genético de los microorganismos, son bactericidas y fungicidas. Alcohol yodado en preoperatorio al 1%, povidona yodada, no utilizar en personas con problemas de la glándula tiroides.
DERIVADOS DE METALES PESADOS
Mercurio (los más empleados), plata, cobre, zinc.