Secciones Anatómicas y Términos de Movimiento
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Secciones y Cortes Anatómicos
Se utilizan para describir y visualizar las estructuras internas del cuerpo.
1. Longitudinales
Son aquellos cortes que van en dirección al eje longitudinal del cuerpo o segmento (vertical o sagital).
2. Transversales
Cortes o secciones perpendiculares al eje longitudinal del cuerpo o de la región concreta.
3. Oblicuos
Cortes o secciones que no corresponden a los planos anatómicos anteriores (ni al longitudinal, ni al transversal), son cortes diagonales.
Términos de Lateralidad
Las estructuras pares cuentan con elementos derecho e izquierdo y son Bilaterales, las que sólo se encuentran en uno de los lados son Unilaterales.
- Ipsolateral: Al mismo lado del cuerpo.
- Contralateral: Quiere decir al lado opuesto del cuerpo.
Términos de Movimiento
Los movimientos tienen lugar en las articulaciones, donde se unen dos o más huesos o cartílagos entre sí.
Movimientos
Dependen de los planos y ejes.
- Flexión / Extensión.
- Abducción / Aducción.
- Rotación Medial / Lateral.
- Circunducción.
- Pronación / Supinación.
- Flexión Plantar / Dorsiflexión o Flexión dorsal.
- Eversió / Inversión.
- Protrusión / Retrusión.
- Elevación / Depresión.
- Oposición / Reposición.
Abducción y Aducción
La abducción se define como el movimiento de alejamiento desde la línea media del cuerpo.
El movimiento hacia la línea media del cuerpo se define como aducción.
Rotación Externa (Lateral) e Interna (Medial)
Cuando la superficie anterior del miembro superior o inferior se aleja de línea media del cuerpo (o rota lateralmente), a este movimiento se le denomina rotación externa o rotación lateral.
Cuando la superficie anterior del miembro superior o inferior se acerca a la línea media del cuerpo (o rota medialmente), a este movimientos se le denomina rotación interna o rotación medial.
Circunducción
- Las articulaciones capaces de crear movimiento en dos planos (biaxiales) y en tres planos (triaxiales) pueden producir otro movimiento denominado circunducción.
- La circunducción combina dos o más movimientos fundamentales, no es considerado, por tanto, un movimiento fundamental de una articulación.
Pronación y Supinación
- Pronación: Movimiento de rotación medial sobre el eje del hueso del antebrazo, de manera que la palma de la mano es volteada de una posición anterior a una posición posterior.
- Supinación: Movimiento de rotación lateral sobre el eje del hueso del antebrazo, por virtud del cual se vuelve hacia adelante la palma de la mano.
Inversión y Eversión
- Inversión (supinación): Movimiento de la planta del pie hacia la línea media (adentro), en el nivel de la articulación del tobillo.
- Eversión (pronación): Movimiento de la planta del pie hacia afuera de la línea media, en el nivel de la articulación del tobillo.