El Sector Servicios y Turismo en Cataluña: Motor Económico y Social
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
El Sector Servicios en Cataluña
Alrededor de dos tercios de la población catalana trabaja en el sector servicios, por casi una cuarta parte que lo hace en el sector secundario, siendo Cataluña una de las zonas más industrializadas de Europa. La distribución de estos empleos es desigual debido a que las actividades de servicios se concentran fundamentalmente en los centros administrativos, industriales o turísticos. Tras la crisis de 2008, este sector ha perdido un gran número de empleos en Cataluña.
Servicios Sociales en Cataluña
- Sanidad: Considerada una de las mejores del Estado, presenta dificultades para mantener la calidad y la igualdad del servicio debido al desorbitado gasto público que supone (tecnología costosa, inversión en innovación, modernización de las instalaciones). Se potencia la investigación biomédica con la creación de institutos y la financiación de proyectos.
- Educación: Debido al descenso de la natalidad, la tasa de alumnos escolarizados ha disminuido desde 1980, motivando el cierre de instituciones de educación primaria y fomentando la educación secundaria. La llegada de inmigrantes ha revertido este proceso. El aumento del número de docentes ha sido considerable, aumento que a veces corresponde a una mejora cualitativa de los niveles educativos.
El Turismo en Cataluña
Es el principal destino del Estado y uno de los más relevantes de la UE, condicionado por factores como el clima, la ubicación, el paisaje y la buena accesibilidad. Se trata de una de las principales fuentes de riqueza (12 % del PIB) y aporta alrededor de 180.000 empleos directos.
La variedad y riqueza natural, cultural, histórica y patrimonial son los grandes atractivos turísticos. El modelo de turismo se estructura en: turismo de sol y playa (Costa Brava y Costa Daurada), turismo de ciudad (principalmente en Barcelona) y turismo cultural (capital y redistribución progresiva por todo el territorio). El turismo deportivo está en auge, pero no alcanza los niveles de la oferta turística mencionada.
Más del 50 % de los turistas proceden del extranjero (Francia, Reino Unido), mientras que dentro del turismo español destaca la afluencia madrileña, valenciana y del norte peninsular.