Segunda Guerra Mundial: Causas, Antecedentes y Etapas
I. CAUSAS
1. PAÍSES AGRESORES
Los regímenes italiano y nazi alemán desarrollaron una política expansionista para engrandecer sus fronteras territoriales y desafiar a la Sociedad de Naciones. Impulsaron el militarismo (carrera de armamentos) y se exaltó el sentimiento nacional humillado por las condiciones impuestas en los tratados de paz de la Primera Guerra Mundial. Encontraron un aliado en Japón. Hiro Hito quería expandirse en Asia y sustituir a las potencias coloniales europeas (Reino Unido y Francia). Tenían enemigos comunes y se aliaron militarmente.
2. PAÍSES AGREDIDOS
Los países democráticos no frenaron el avance de los autoritarios. Estados Unidos llevó una política de aislacionismo, y Francia y Reino Unido dependían de una política de apaciguamiento frente a Alemania (concesiones territoriales). La Sociedad de Naciones no se entendió con sus miembros, y Alemania y Japón la abandonaron, e Italia también.
II. ANTECEDENTES: LA MARCHA HACIA LA GUERRA
- Japón ocupó Manchuria (1931) y en 1937 inició la invasión de China.
- Italia invadió Etiopía y Albania (1935).
- Italia y Alemania intervinieron en 1936 en la Guerra Civil Española.
- En 1938, Hitler anexionó Austria a Alemania y reclamó los Sudetes. Hitler fingió limitar sus ambiciones ante los presidentes de Inglaterra y Francia, pero luego ocupó toda Checoslovaquia.
- Hitler selló el Pacto Ribbentrop-Mólotov, de no agresión con la URSS; sintiéndose seguro, Hitler ordenó la invasión de Polonia.
III. ETAPAS
1. LA «GUERRA RELÁMPAGO» (1939-1941)
a) INVASIÓN A POLONIA (1939)
Los alemanes iniciaron la guerra con la invasión de Polonia, el 1 de septiembre de 1939. Los alemanes se repartieron el territorio polaco junto a los soviéticos, a causa del Pacto Ribbentrop-Mólotov firmado entre el Tercer Reich y la URSS.
b) OCUPACIÓN DE DINAMARCA Y NORUEGA
Alemania carecía de algunas materias primas imprescindibles para su industria de guerra, como el hierro: seguía dependiendo del hierro escandinavo.
c) INVASIÓN DE FRANCIA
En 1940, por medio de una guerra relámpago (Blitzkrieg), los alemanes, después de cruzar Bélgica, Holanda y Luxemburgo, invadieron Francia - uso masivo de divisiones de tanques (Panzer) y unidades especializadas como las de paracaidistas y aviación (Luftwaffe). La Línea Maginot (línea de fortificación y defensa construida por Francia a lo largo de su frontera con Alemania e Italia) no sirvió de nada.
Francia quedó dividida en dos: norte ocupado y zona sur de jurisdicción francesa administrada por un gobierno colaboracionista (Pétain) con sede en Vichy. El general Charles de Gaulle, que rechazó este acuerdo, organizó en Londres la resistencia interior.
d) BATALLA AÉREA DE INGLATERRA
Entre agosto y octubre de 1940, la poderosa aviación alemana (Luftwaffe) lanzó toda su fuerza de asalto a Inglaterra, siendo bombardeadas con crueldad y violencia Londres. El pueblo inglés, bajo la dirección del genial estadista, Winston Churchill, supo resistir esta feroz acometida y salió victorioso gracias a la labor sacrificada y heroica de su gloriosa aviación (RAF). Hitler se vio obligado a posponer indefinidamente la invasión de Inglaterra = la guerra se alarga más de lo esperado.
e) EL SUR DE EUROPA
Deslumbrado por las grandes victorias obtenidas por el Reich, Mussolini decidió que Italia entrara en la guerra en apoyo de Alemania. En septiembre de 1940, Italia atacó Grecia desde Albania, pero griegos y británicos lograron rechazarles. Hitler, con la colaboración de Rumanía, Hungría y Bulgaria, que se aliaron con el Reich, lanzó en abril de 1941 una nueva «guerra relámpago»: en dos semanas ocuparon Yugoslavia y la Grecia continental.
2. LA «GUERRA TOTAL» (junio 1941 - junio 1943)
a) INVASIÓN DE LA URSS (1941)
En junio de 1941, los alemanes inician la invasión al territorio de la URSS, sorpresiva y sin previa declaración de guerra (Operación Barbarroja). La gigantesca maquinaria bélica alemana consiguió penetrar profundamente el territorio enemigo. Pero en noviembre, los 32ºC bajo cero redujeron el material bélico a chatarra congelada y mataron a miles de soldados. A principios de diciembre, la invasión a Moscú se paralizó. El «general Invierno» derrotó al enemigo occidental, como 100 años atrás con Napoleón.
Entre 1942 y principios de 1943, en el interior y alrededores de Stalingrado tendría lugar la más dura y decisiva de las batallas de la Segunda Guerra Mundial. Los rusos capturaron trescientos mil prisioneros y se invirtió el curso de la guerra = la contraofensiva soviética obligó a los alemanes a retroceder.
b) CAMPAÑA DE ÁFRICA
Mussolini fracasó en su intento de atacar Egipto desde Libia (colonia italiana). En febrero de 1941, Hitler envió apoyo: el Afrika Korps del general Erwin Rommel o «el zorro del desierto». Avanzando hacia el este, Rommel obtuvo sucesivas victorias, pero llegó desgastado a la ciudad egipcia de El Alamein (julio de 1942), donde, falto de tanques y combustible, fue derrotado por el VIII Ejército del general británico Bernard Montgomery.