Segunda Guerra Púnica: Causas y Desarrollo del Conflicto entre Roma y Cartago (218-201 a.C.)
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
La Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.): El Ascenso de los Bárcidas
La llegada de los Bárcidas a la Península Ibérica
En el 237 a.n.e., Amílcar Barca, padre de Aníbal, desembarcó en Gadir. Poco después, en el 227 a.n.e., Asdrúbal fundó Cartago Nova, un puerto esencial en el Mediterráneo, e inició una política de captación de régulos ibéricos, como lo demuestran sus matrimonios con aristócratas de Cástulo. Un año más tarde, en el 226 a.n.e., Cartago y Roma firmaron el Tratado del Ebro, por el cual ambas potencias se prohibían atravesarlo en armas: los cartagineses no podían extenderse hacia el norte ni los romanos hacia el sur. En el 221 a.n.e., Asdrúbal falleció y lo sustituyó Aníbal, quien en el 219 a.n.e. tomó Sagunto.
Polibio, en su obra (X.10.6), nos ofrece una buena descripción de Cartago Nova. Sobre el interés romano en la península ibérica, contamos con los escritos de Dión Casio (XII, 48).
Las operaciones en la Península Ibérica y el Casus Belli
Desde inicios del siglo III a.n.e., Roma actuaba como potencia hegemónica en Italia y había establecido alianzas con el Lacio, Etruria y la Campania. En esta tesitura, el mantenimiento de relaciones comerciales sin trabas con todos los puertos del Mediterráneo constituía una condición imprescindible para el desarrollo de la economía itálica. Una legación romana se desplazó a Cartagena y firmó el tratado con Asdrúbal. Desgraciadamente, no conservamos el texto original del documento, pero sí un resumen general que nos transmite Polibio y referencias al mismo en Tito Livio (XXI.2.7) y Apiano (VI.7).
La interpretación del texto resulta dificultosa, pues las fuentes griegas lo llaman Iber y las latinas Hiberus, por lo que no toda la historiografía identifica estos hidrónimos con el río Ebro y localizan esa frontera en el río Júcar o incluso el río Segura.
Pese a ello, en el 219 a.n.e., Aníbal tomó Sagunto e incumplió el tratado, siendo este el casus belli de la Segunda Guerra Púnica (Polibio III.30.3). Las operaciones de Aníbal en la península fueron las siguientes:
- En el 220 a.n.e., Aníbal se dirigió desde Cartagena hacia el norte de la Meseta y tomó las ciudades de Helmántica (Salamanca) y Arbucale (Toro).