Seguridad Social: Protección, Estructura y Prestaciones Clave
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
La finalidad del Sistema de la Seguridad Social (SS) es garantizar a las personas y a los familiares o asimilados a su cargo la protección frente a la posibilidad o riesgo producidos por determinados estados de necesidad.
Principios Fundamentales de la Seguridad Social
- Universalidad: Se aplicará a todas las personas establecidas por la legislación.
- Unidad: Todos los elementos estarán coordinados para la consecución de sus fines.
- Solidaridad: Las situaciones de necesidad estarán cubiertas por el total de aportaciones al sistema de la SS.
- Igualdad de Trato: Ausencia total de discriminación, tanto en los derechos como en las obligaciones.
Modalidades del Sistema de la Seguridad Social
El sistema de la SS tiene dos modalidades: la contributiva y la no contributiva.
Estructura del Sistema de la Seguridad Social
Gabinete del Ministro - Ministro - Secretaría General de la SS - Tesorería General de la SS - Instituto Nacional de la SS - Instituto Social de la Marina.
Ministro - Secretaría de Estado de Empleo - Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Prestaciones de la Seguridad Social
Las prestaciones son un conjunto de medidas que pone en funcionamiento la Seguridad Social para prever, reparar determinadas situaciones de infortunio o estados de necesidad concretos, que suelen originar una pérdida de ingresos o un exceso de gastos en las personas que los sufren.
Principales Prestaciones
- Asistencia Sanitaria
- Prestación económica por incapacidad temporal (requisitos y cuantía)
- Jubilación (requisitos y cuantía)
- Desempleo (requisitos y cuantía)
Régimen General de la Seguridad Social
Está compuesto por trabajadores españoles por cuenta ajena y asimilados que ejercen normalmente su actividad en territorio nacional.
Desde el comienzo de la prestación laboral/trabajo y no se interrumpe mientras dura la relación laboral entre el empresario y el trabajador.
Termina al finalizar la prestación laboral, siempre que se presente dentro de los 6 días naturales siguientes.
Régimen Especial de la Seguridad Social
Es aquel en el que el trabajador trabaja por cuenta propia o autónomo y realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción a contrato de trabajo.