Sellado y Fijación en Mecanismos: Componentes Clave
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Sellado en Mecanismos
Juntas de Estanqueidad
Las juntas de estanqueidad son láminas finas de materiales como corcho o caucho, troqueladas según la superficie a estanqueizar. Impiden la pérdida de fluidos y protegen los mecanismos de agentes externos.
Retenes de Estanqueidad
Los retenes evitan las pérdidas de fluidos en los ejes de los mecanismos. Se fabrican con caucho sintético sobre una carcasa metálica que configura el diámetro exterior. El diámetro interior se forma mediante un muelle y un labio anular de goma que impide la pérdida de fluidos.
Juntas Tóricas
Son anillos de caucho que se adaptan a mecanismos con ejes y latiguillos, impidiendo las pérdidas de fluidos.
Guarda Polvos
Son fuelles de caucho que generalmente alojan grasa en su interior para lubricar los mecanismos, impermeabilizarlos y protegerlos de agentes externos que puedan deteriorarlos.
Rótulas
Las rótulas son elementos de sujeción y unión que permiten girar sobre su eje. Se clasifican según la carga que soportan:
- Tensión: El peso tira hacia el exterior del vástago de la rótula. Si la rótula se deteriora demasiado, se corre el riesgo de que se salga el perno de su carcasa, por lo que su mantenimiento será exhaustivo.
- Compresión: El peso presiona el vástago del perno hacia el interior, es decir, la rótula soporta toda la carga.
- Acompañamiento: No soportan carga, su función es servir como soporte y sujeción de distintos mecanismos. Incorporan entre la tapa de cierre y el perno de sujeción un muelle que permite mantener el ajuste entre los distintos componentes. Se utilizan en uniones como la sujeción de la biela de la dirección con la mangueta y la sujeción de la barra estabilizadora con la suspensión y el chasis.
Otros Elementos de Fijación
Circlips o Anillos Seeger
Son anillos elásticos fabricados en acero que se montan en ranuras practicadas tanto en ejes como en sus soportes, y permiten limitar el movimiento longitudinal de los ejes.
Tornillos Prisioneros
Son elementos de posicionamiento y bloqueo que permiten sujetar y fijar los mecanismos.
Pasadores
Se utilizan para la fijación y bloqueo de ejes en sus esfuerzos longitudinales y como eje para la sujeción en uniones.
Chavetas
Es un prisma de acero con forma de media luna o con forma de cuña que se aloja a presión dentro de un chavetero que bloquea dos piezas: eje y polea o piñón.
Abrazaderas o Bridas
Son láminas de acero o plástico que se cierran formando un anillo de diferentes tamaños en función de las características de la pieza y del apriete deseado.