Sensación, Percepción y Atención: Explorando la Psicofísica, Teorías, Trastornos y Alteraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Sensación, Percepción y Atención

La Psicofísica

Es la rama de la psicología que estudia las relaciones existentes entre los distintos estímulos y la sensación que el sujeto recibe.

  • Umbral absoluto: Es nuestro cero o punto de arranque en la sensibilización a un estímulo.
  • Umbral diferencial: Es la diferencia mínima en intensidad del estímulo necesaria para notar un cambio en la sensación.

Teorías sobre los Mecanismos de la Percepción

Leyes de la Gestalt

Los psicólogos de la Gestalt son los que más han estudiado los mecanismos perceptivos. Según ellos, el todo es más que la suma de las partes. Ante una misma situación, cada persona estructura la percepción de acuerdo con unos principios generales y la experiencia individual.

Principios que propone la Gestalt:

  • Agrupación de los estímulos
  • Percepción figura-fondo (cara-jarrón)
  • Pregnancia
  • Constancia y movimiento aparente

Trastornos de la Percepción

Los trastornos de la percepción más importantes son las pseudopercepciones, que consisten en percibir objetos que no existen o que existen con una apariencia impropia.

  • Alucinaciones: Es la percepción sin objeto. El sujeto cree que percibe (oír voces, ver imágenes, oler sustancias…) y las percibe como una auténtica realidad.
  • Alucinosis: El sujeto percibe un objeto que no existe en la realidad, pero es capaz de reconocer la falsedad de lo que está pasando, considerándolo *anormal*.
  • Pareidolias: Es una deformación de objetos reales por la imaginación. Se suele descubrir en los niños. La persona que lo padece mantiene el juicio de la realidad y es consciente de la distorsión.
  • Ilusiones: Existen objetos en la realidad, pero se perciben de forma distorsionada. Son percepciones falsas, debidas a las características del estímulo o a la delimitación de los órganos sensoriales.
  • Ilusiones geométricas: Algunos aspectos de la línea parecen distorsionados y es posible que hagamos un juicio equivocado.
  • Ficciones: Vemos algo que en realidad no está ahí.

Teoría de la Arousal y la Atención Sostenida

Se propuso para explicar algunos de los hallazgos relacionados con el tiempo que una persona puede estar concentrada, el cual tiene mucho que ver con su grado de estimulación. Si está demasiado relajada, es posible que no preste atención total, pero si está sobreexcitada, también puede cometer errores. El mejor estado es uno intermedio.

Hay cambios en la actividad cerebral cuando estamos prestando atención, como lo demuestran los estudios de encefalogramas.

Alteraciones de la Atención

La atención aparece alterada de diversas formas en numerosas enfermedades psíquicas.

Por exceso de atención:

  • Como un signo de generalidad.
  • En los estados de éxtasis de los grandes místicos.
  • En la hipnosis profunda.
  • Ensimismamiento de carácter patológico o despolarización.

Entradas relacionadas: