Sensación, Percepción y Atención: Procesos Cognitivos Fundamentales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
T3: Sensación, Percepción y Atención
Estímulos y Sensaciones
- Estímulos: Agentes físicos, químicos, etc., capaces de activar los receptores sensoriales.
- Receptores sensoriales: Terminaciones nerviosas que transforman los estímulos en impulsos nerviosos. Captan información del exterior o de nuestro propio cuerpo. Ejemplos:
- Vista: Retina
- Gusto: Papilas gustativas
- Olfato: Epitelio olfatorio
- Tacto
- Oído: Caracol
- Sensaciones: Respuesta de nuestro cerebro ante un estímulo que ha sido captado por los receptores sensoriales externos o internos, sin que haya habido un proceso de interpretación del mismo. Se producen en el cerebro.
Percepciones
Es un proceso complejo.
NO ES:
- Un reflejo de la realidad.
- La suma de sensaciones.
- Una invención del sujeto.
ES: Un proceso complejo que sigue las leyes de asociación de la Gestalt.
Fases del Proceso Perceptivo
- Detección
- Transducción
- Transmisión
- Procesamiento de la información
- El cerebro interpreta y, con ello, se da un significado a la información recibida.
Los Umbrales Sensoriales
- Umbral mínimo o absoluto: Mínima intensidad que se necesita ante un estímulo para excitar el órgano concreto.
- Umbral máximo: Máxima intensidad que tiene que tener un estímulo para ser captado por un receptor sensorial.
- Umbral diferencial: Mínima variación que debe darse en un estímulo para que la diferencia pueda ser captada.
- Percepción subliminal: Percepción que se produce por debajo del umbral de consciencia.
Teorías sobre la Percepción
- Teoría asociacionista: La percepción se realiza a través de las sensaciones.
- Escuela de la Gestalt: Leyes de la percepción:
- Pregnancia
- Proximidad
- Similitud
- Cierre
- Contraste
- Continuidad
- Fondo y figura
- Teoría cognitiva: Factores que influyen en la percepción:
- Cultura
- Expectativas
- Necesidades
- Conocimientos
- Aprendizajes
- Actitudes
- Prejuicios
- Emociones
Trastornos Perceptivos
- Agnosias: Incapacidad de reconocer o identificar lo que se ve, oye, etc.
- Alucinaciones (ilusiones)
- Percepción del miembro fantasma: Se sigue sintiendo la presencia de un miembro amputado.
Atención
La atención es el proceso selectivo de la percepción.
Factores que Influyen en la Atención
- Externos:
- Factores ambientales (temperatura).
- Vinculados al estímulo: Intensidad del estímulo, movimiento, repetición, novedad.
- Internos:
- Estado físico.
- Drogas o fármacos que actúan disminuyendo la atención.
- Motivaciones.
- Madurez individual.
Tipos de Atención
- Voluntaria: Atención específicamente humana, depende de la voluntad propia del individuo.
- Involuntaria: Atención propia de los animales, está dirigida por estímulos y depende de factores instintivos.