Sensación y Percepción: Bases de la Vida Intelectual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Sensación y Percepción

Sensación-percepción: son fundamentalmente los productores de la actividad sensorial, ambos constituyen materiales básicos para la vida intelectual.

Etapas de la Vida Intelectual o Cognoscitivas:

  • Adquisición de los materiales del mundo exterior: incluyen los fenómenos de sensación y percepción
  • Conservación de los materiales: se logran a través de la memoria y la imaginación
  • Elaboración intelectual: se produce en forma espontánea a través de la acción mental y la imaginación; y en forma reflexiva, gracias al concepto o idea, el juicio y el razonamiento

Condiciones para que una Sensación se Produzca:

  • Existencia de un estímulo
  • Que exista una superficie provista de receptores
  • La transmisión del impulso nervioso de los receptores al centro
  • La percepción de la sensación, es decir, que el sujeto se dé cuenta

Condiciones Psicológicas de la Sensación:

  • La intensidad: expresa la fuerza con que algo se impone a la conciencia
  • La cualidad: expresa la capacidad que tenemos para distinguir una sensación de otra, nunca se confunde lo auditivo con lo visual
  • La duración: expresa el tiempo en que percibimos las sensaciones
  • En tono afectivo: esto significa que las sensaciones tienen el poder de modificar nuestro estado de ánimo

Clasificación de las Sensaciones:

Clasificación de Wundt:

  1. Sensaciones somestésicas: aportan datos sobre el estado interno del sujeto y se dividen en:
    • Somestésicas elementales como la presión, la temperatura, el dolor, etc.
    • Somestésicas complejas tales como sensación de salud, actividad, relajación, movimientos de músculo, etc.
  2. Sensaciones relacionantes: destinadas a darnos a conocer el mundo exterior.

Clasificación de Sherrington:

  1. Sensaciones exteroceptivas: donde participan la vista y el oído, los conectan con el mundo exterior
  2. Sensaciones propioceptivas: destinadas a proporcionarnos una idea de la posición del sujeto en el espacio, su equilibrio
  3. Sensaciones interoceptivas: nos conectan con el mundo exterior, es decir, sentirse así mismo

Clasificación de Ignacio Burk:

  1. Sensaciones altamente diferenciadas: proceden del ojo y del oído, son las más ricas en contenido intelectual
  2. Sensaciones de bajo grado de especialización: son las procedentes de la piel, tiene más importancia en el niño que en el adulto

Condiciones de la Percepción:

  • La naturaleza física: referida a los estímulos del mundo
  • Condiciones fisiológicas del sujeto: permiten llevar la estimulación a través del sistema nervioso
  • Condiciones psicológicas: se refieren a la organización mental del sujeto

Entradas relacionadas: