Servicios Informáticos Esenciales y Contratos para la Continuidad del Negocio y Presencia Online
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Servicios Informáticos Personalizados y Estándar
Especificaciones y Desarrollo a Medida
- Especificación de necesidades del cliente: El cliente comunica al programador las funciones específicas que requiere del software. Algunas pueden ser funciones comunes, mientras que otras pueden necesitar un desarrollo a medida.
- Instalación y capacitación del personal: Tras la personalización, el software se instala en los sistemas del cliente y se lleva a cabo un período de pruebas. Además, se capacita al personal para su correcta utilización.
- Garantía: Se establece un período de garantía para asegurar el correcto funcionamiento del software y solucionar cualquier problema que pueda surgir.
Servicios Adicionales para Software Estándar
Además de la personalización, se ofrecen servicios adicionales para programas estándar:
- Asesoramiento: Se ofrece consultoría para optimizar el uso del software, mostrando todas sus capacidades.
- Formación de personal: Se capacita al personal para usar el software de forma eficiente.
- Mantenimiento: Se proporciona mantenimiento tanto del software como del hardware, incluyendo reparaciones, actualizaciones y reemplazo de componentes obsoletos.
Contratos para la Protección de Datos y Software: Escrow y Backup
Para garantizar la disponibilidad y seguridad de los programas y documentos informáticos, existen dos tipos principales de contratos:
Escrow de Software
El licenciante del software entrega una copia del código fuente a un tercero (depositario). Se acuerda que el cliente (licenciatario) podrá acceder a esta copia bajo ciertas condiciones, como cambios en la titularidad del licenciante o incumplimiento de las obligaciones acordadas.
Backup (Copias de Seguridad)
Se realizan copias de los programas o documentos informáticos del cliente en servidores externos. Esto permite su recuperación en caso de incidentes como incendios, fallos de hardware o pérdida de equipos.
Estos contratos son esenciales para la gestión empresarial moderna, asegurando la continuidad operativa y la seguridad de la información.
Contratos para el Desarrollo y Gestión de Páginas Web
Hoy en día, la presencia online es fundamental para la mayoría de las empresas. Las páginas web se utilizan principalmente para:
- Visibilidad y Publicidad: Las empresas utilizan sus sitios web para darse a conocer, promocionar sus productos y servicios, y ofrecer información relevante a sus clientes.
- Comercio Electrónico: Además de su función publicitaria, las páginas web permiten realizar contratos a distancia, facilitando la compra de productos o la contratación de servicios sin necesidad de acudir físicamente a la empresa.
Creación y Diseño Web
La creación de una página web implica un contrato entre el cliente y una empresa de servicios informáticos. Normalmente, el cliente proporciona la idea general del contenido, y la empresa informática se encarga del diseño y la maquetación, asegurándose de que sea atractiva y cumpla con los requisitos del cliente.
Aspectos Legales: Propiedad Intelectual
Estos contratos presentan ciertos desafíos:
- Propiedad Intelectual del Diseño: Es fundamental definir quién posee los derechos morales y económicos sobre el diseño. Generalmente, los derechos morales pertenecen a la empresa de servicios informáticos, mientras que los derechos económicos de explotación suelen ser del cliente.