Servicios Sociales: Fundamentos, Principios y Estructura Organizativa
Enviado por Ana y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
¿Qué son los Servicios Sociales?
Los Servicios Sociales son un modo de acción social cuyo objetivo son las necesidades sociales de las personas, reconocidas como un derecho. Se dirigen a todos los ciudadanos con una finalidad transformadora e incluyen prestaciones técnicas.
Para su correcta implementación, deben estar regulados por un marco legislativo que garantice los derechos. La fundamentación técnica establece cómo deben llevarse a cabo las acciones.
Este modelo es integrado, combinando servicios básicos para las necesidades generales y servicios específicos para colectivos con necesidades particulares. Para asegurar su eficacia, se rige por principios organizativos, que suelen estar recogidos en las normas, como la Ley de Acción Social (CyL).
Principios de la Ley de Acción Social (CyL)
La Ley 18/1988 de 28 de diciembre de Acción Social de CyL establece un sistema de acción social basado en los siguientes principios:
- Igualdad, libertad y solidaridad: Evitar discriminación y marginación, garantizar la autonomía y distribuir recursos equitativamente.
- Universalidad: Dirigido a todos los ciudadanos como portadores de derechos.
- Globalidad: Prestado de forma integrada y coordinada con otros recursos.
- Planificación: Gestionado con eficacia y agilidad para evitar duplicidades.
- Desconcentración: Acercar la administración al ciudadano mediante transferencias y delegación de competencias.
- Integración: Permitir que individuos y grupos permanezcan en su entorno, evitando la segregación.
- Animación Comunitaria: Estimular el desarrollo comunitario a través de Consejos Sociales.
- Participación: Garantizar la intervención ciudadana a través de sus representantes.
- Fomento de la iniciativa social: Apoyar la colaboración de entidades privadas en la gestión de la acción social.
Modelo de Estructura Organizativa
El sistema de Acción Social se articula en dos modelos:
Servicios Básicos
De carácter polivalente, dirigidos a todos los ciudadanos y colectivos sin distinción.
Prestaciones y Funciones de los Servicios Sociales Básicos:
- Información, orientación y asesoramiento sobre derechos y recursos.
- Promoción de la convivencia e integración familiar y social.
- Ayudas a domicilio.
- Fomento de la reinserción social.
- Apoyo a la acción social comunitaria.
- Prevención primaria de problemas sociales.
- Gestión de ayudas económicas.
- Otras acciones para el bienestar social.
Servicios Específicos
Dirigidos a sectores o colectivos específicos:
- Infancia, Juventud y Familia.
- Tercera edad.
- Personas con discapacidad.
- Drogodependientes.
- Delincuentes.
- Otros sectores.
Teoría Sistémica de los Servicios Sociales
Los Servicios Sociales pueden entenderse como un sistema compuesto por partes interrelacionadas.
Componentes del Sistema de Servicios Sociales:
- Centros de Servicios Sociales.
- Comunidad o Comunidades (población).
- Poderes públicos (Administración Pública).