Sesgos Cognitivos y Rasgos de Personalidad: Impacto en la Toma de Decisiones
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Sesgos Cognitivos Comunes y su Influencia
Estereotipos
Juzgar a una persona basándose en la percepción o creencia generalizada sobre una categoría particular. Promueven el sexismo, la xenofobia, el clasismo y otros prejuicios. Se clasifican en:
- Personales: Asociados a la clase social (pobre, rico).
- Étnicos: Relacionados con grupos étnicos (gitano, etc.).
- Sexistas: Basados en el género.
Efecto Halo
Cuando se tiene una impresión general de un individuo basándose en una sola característica (por ejemplo, asociar belleza con bondad). Para evitarlo, es crucial tomarse el tiempo necesario para verificar si la percepción inicial es real antes de juzgar y generalizar.
Efecto Pigmalión
La influencia que tienen las creencias de otras personas sobre nuestras propias capacidades y sobre lo que podemos o no lograr. Las expectativas de la gente pueden determinar nuestro comportamiento.
Sesgo por Exceso de Confianza
Los individuos con menores habilidades intelectuales e interpersonales tienden a subestimar su desempeño y capacidad. En general, las personas suelen tener demasiada confianza en sus propias habilidades.
Sesgo por Anclaje
Tendencia a aferrarse a la información inicial y a no ajustarse adecuadamente a la información posterior.
Sesgo por Confirmación
Recolección selectiva de información; tendencia a buscar información o evidencia que respalde los puntos de vista preexistentes.
Sesgo por Disponibilidad
Estimar la probabilidad de ocurrencia de un evento basándose en una experiencia relacionada con un caso similar.
Sesgo Retrospectivo
Tendencia a creer, después de que un evento ha ocurrido, que era más predecible o inevitable de lo que realmente era.
Aversión al Riesgo
Los empleados con aversión al riesgo prefieren apegarse a la forma establecida de realizar su trabajo, en lugar de arriesgarse a utilizar métodos innovadores o creativos.
Implicaciones para los Gerentes
- Toma de decisiones individual: Analizar la situación, mantenerse alerta ante los sesgos.
- Combinar el análisis racional con la intuición.
- Aumentar la creatividad.
La Personalidad y sus Rasgos
La personalidad es la suma total de las formas en que un individuo reacciona e interactúa con otros.
Evaluación de la Personalidad
Los instrumentos de evaluación clasifican a los individuos según varios criterios, como:
- Extrovertidos o introvertidos.
- Sensibles o intuitivos.
- Racionales o sentimentales.
- Juiciosos o perceptivos.
Los Cinco Grandes Rasgos de la Personalidad
Estos son los cinco rasgos principales que describen la personalidad:
- Extroversión: Individuos asertivos, sociables y firmes (relacionado con un mayor liderazgo).
- Afabilidad: Personas respetuosas, corteses, cálidas, cooperativas y confiables (relacionado con un mejor desempeño).
- Meticulosidad: Individuos organizados, responsables, confiables, con interés en aprender y orientados al logro.
- Estabilidad Emocional: Personas tranquilas, seguras de sí mismas y que controlan el estrés.
- Apertura a la Experiencia: Interés por lo novedoso, curiosidad, creatividad y adaptabilidad al cambio.
Otros Rasgos Relevantes
- Maquiavelismo: Personas que no se involucran sentimentalmente y son persuasivas.
- Autovigilancia: Capacidad del individuo para ajustar su comportamiento a factores externos.
- Toma de Riesgos: Puede conducir a un desempeño eficaz en roles gerenciales.
- Proactividad: Individuos que muestran iniciativa, son persistentes ante los obstáculos e identifican oportunidades.
- Orientación hacia los Demás: Sienten la obligación de ayudar a quienes los ayudan, mostrando solidaridad.