Signos naturales y artificiales del lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

 etnocentrismo

   racismo         

                                  xenofobia

                                         relativismo cultural interculturalismo 

 explicación

actitud del que juzga y valora la cultura de otros grupos desde criterios o creencias de su propia cultura.actitud o conducta que se trata en considerar que hay unas razas superiores a otras. miedo al diferente. Actitud de desprecio y rechazo del extranjero diferente producida por miedo e ignorancia.postura que considera que es imposible comparar distintas culturas o valorar las caract. De las culturas distintas o la propia postura que reconoce la pluralidad cultural como un hecho enriquecedor.

 ejemplo

  fascismo   

 actitudes

imperialismo colonialismo

marginación violencia

 violencia

 pasividad

tolerancia       dialogo                respeto

Precisiones conceptuales

comunicación: proceso por el cual se establece un intercambio de información entre varios agentes (intencional).

signo: todo aquello que se refiere a algo diferente a si mismo

símbolo: es un tipo de signo cuya relación con aquello a lo que se refiere es arbitraria y convencional


 • Carácterísticas del símbolo lingüistico

? Referente:  siempre hace referencia a algún objecto o cualidad

? Significante: sonidos o letras con las que denominamos al referente.

? Significado: concepto o imagen mental que damos al significante y que relacionamos con el referente

? Simbólico: relación arbitraria entre signo y referente.

? Tiene un soporte material: corporal o verbal

? Forma parte de un código* (* sistema de signos organizados según unas reglas que permiten utilizarlo.

• Elementos que componen el lenguaje

? Emisor: persona que emite el mensaje.

? Receptor: persona que recibe el mensaje.

? Mensaje: experiencia o información que envía el emisor y recibe el receptor.

? Código lingüistico: sistema de signos organizados según unas reglas que permiten utilizarlo.

? Canal: elemento material que permite establecer o mantener una comunicación entre emisor y receptor.

• Funciones del lenguaje

? Comunicarse (ideas, información, sentimientos...) --> a un receptor.

? Expresarse ( no se necesita receptor)

? Aprendizaje

? Socializarnos (integración social)

? Función apelativa: mensaje que busca una respuesta en el receptor.

? Función fatica o de contacto: comprobar que el canal funciona.

? Metalingüistica: utilizar el lenguaje para hablar del lenguaje.

? Poética: transformar el mensaje con el objetivo de crear belleza o extrañeza

Origen & adquisición del lenguaje

elementos que intervienen en la aparición del lenguaje hablado: cambios físicos, coordinación entre distintos elementos.

Entradas relacionadas: