Simbolismo y Experimentación en el Teatro de Buero Vallejo: Un Análisis Profundo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Claves Estéticas del Teatro de Buero Vallejo: Simbolismo y Experimentación Dramática

Buero Vallejo se presenta como un habilidoso artífice en la construcción de sus piezas. Sus obras están muy cuidadas en los aspectos formales, en consonancia con su permanente afán de perfeccionamiento. Esa maestría se manifiesta en una doble vertiente: una consiste en la medida y el peso, al milímetro, de movimientos y palabras, y en la cuidada preparación de los efectos que han de suscitar en el público las emociones deseadas y previstas. La otra vertiente afecta a la disposición interna del drama. El teatro de Buero no es una mera repetición de esquemas tradicionales; por el contrario, se plantea cada obra como un experimento o investigación formal, llevada a cabo con mucha cautela.

No rechaza abiertamente otras formas anteriores, sino que intenta asumirlas, partir de ellas y avanzar desde ellas en una dirección nueva y original. Esa es la clave de la excelente acogida que ha tenido entre el público: haber sabido renovar sin romper con las fórmulas ya consolidadas. Son muchas las novedades que Buero ha ido aportando a lo largo de su trayectoria. Lo más llamativo son los recursos destinados a potenciar la participación del público.

El Efecto de Inmersión

De gran eficacia dramática es el llamado “efecto de inmersión”, que consiste en presentar la realidad al espectador tal como la percibe el personaje para que, compartiendo su punto de vista, pueda identificarse con él. Es una técnica inversa a la que practica el teatro brechtiano. Si para el autor alemán la reflexión solo puede darse desde el distanciamiento, Buero la busca a través de la identificación.

Buero Vallejo ha avanzado con mayor audacia por la vía de las novedades escénicas iniciada en la etapa anterior. Rasgo primordial es el desarrollo que alcanzan los llamados efectos de inmersión.

El Simbolismo en Buero Vallejo

En ocasiones, el simbolismo podría explicarse como una manera de hacer referencias políticas evitando la censura: esa “Fundación” como cárcel o dictadura irrespirable. En otros momentos, el simbolismo adquiere una dimensión más existencial o metafísica: esa “escalera” que representa el fracaso ante el paso del tiempo.

Entradas relacionadas: