Símbolos Cristianos Primitivos y la Iglesia: Orígenes, Desafíos y Respuestas
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Símbolos Cristianos y la Iglesia Primitiva
Símbolos Cristianos
Pavo Real
Simboliza la resurrección de Cristo, porque en primavera, tiempo que coincide con la Pascua, este ave cambia totalmente de plumaje.
Buen Pastor
Es una alegoría de Cristo conductor del rebaño (la Iglesia) y protector de sus fieles (las ovejas).
El Ancla
Representa la cruz de Cristo. Puede aparecer el ancla flanqueada por peces. El ancla simboliza la idea de salvación.
Cordero de Dios
Simboliza a Cristo que se entrega como víctima para salvar a la humanidad.
El Pez
El nombre de este animal en griego son las iniciales de "Jesús Cristo Dios Hijo Salvador".
Crismón
Es un anagrama. Pueden estar flanqueadas por el alfa y la omega. Simbolizan a Cristo como principio y fin de todas las cosas.
La Comunidad Cristiana Primitiva
Una comunidad inclusiva
Las primeras comunidades cristianas nacieron de una experiencia común. Poco a poco, los cristianos fueron llegando a otras ciudades anunciando el mensaje del evangelio a los paganos (no judíos). Esto provocó diferencias entre ellos. Pablo fue el gran defensor de que el mensaje era el mismo para todos. El cristianismo es un mensaje universal.
¿Qué decían los primeros cristianos sobre la Iglesia?
- La Iglesia es común.
- La Iglesia de Dios es una llamada a todos los hombres y mujeres.
- La Iglesia es cuerpo de Cristo.
¿Cómo vivieron?
La experiencia de los primeros cristianos es una prueba de esa fe en la Iglesia como lugar de convocación universal. El sistema era siempre el mismo. Sin embargo, parece que el cristianismo tenía más éxito entre los paganos que entre los judíos.
Aparece el fenómeno de las persecuciones, primero perseguidos por los judíos y luego por los romanos. Nerón, (año 64) les acusó de incendiar Roma. Fueron martirizados Pedro y Pablo.
Dificultades en la sociedad
A finales del siglo I, el cristianismo estaba presente de manera minoritaria. Poco a poco la religión se hizo notar y provocó reacciones (rechazo).
- Estaban las sospechas del poder político.
- Los cristianos procedían de las clases más populares. Los cristianos vivían en una igualdad y fraternidad sospechosas (peligrosas).
Reacción de los cristianos
1º Padres Apostólicos (San Clemente de Roma, San Ignacio de Antioquía). 2º Apologetas (San Justino, San Ireneo, Orígenes, Clemente de Alejandría, Tertuliano) hacen apología (defensa del cristianismo, Padres de la Iglesia)
La Iglesia es una, santa, católica y apostólica.