Simón Bolívar: Diplomático, Educador y Conservacionista
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Simón Bolívar: Un Legado Multifacético
Diplomático
Simón Bolívar no solo es el libertador de Venezuela y de varias naciones latinoamericanas, sino también el primer diplomático latinoamericano. Después del 19 de abril de 1810, en menos de un mes, se envió la primera misión diplomática desde Venezuela hacia Europa, específicamente al Reino Unido, encabezada por el propio Simón Bolívar. La diplomacia venezolana es, entonces, la más antigua de todo el continente americano, ya que el propio Simón Bolívar salió en mayo de 1810 a Londres.
Educador
La educación que imaginaba Bolívar era para una época y una realidad concreta, para una situación social, política y económica específica de Venezuela. No tenía como propósito mantener una situación existente, sino pretender una transformación radical. Se educaría con el objetivo de construir la noción de patria americana y no para mantener la idea de España como patria; no se buscaría conservar una estructura político-administrativa caduca, sino destruirla y construir una adecuada; no para la idea de una ficticia paz y armonía.
Próceres
Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, José Antonio Páez, Francisco de Miranda, José Félix Ribas, Luisa Cáceres de Arismendi.
Conservacionista
Lo magnífico de Bolívar no es solo haber sido un gran guerrero, un gran estadista, un apasionado de la Ley y de la Libertad, sino el hecho de preparar una obra de dimensiones y profundidad tal, que bien puede servir de doctrina nacional para conducir el país en cualquier circunstancia.
Bolívar se ocupó prácticamente de todos los aspectos de la vida social y si bien, como es lógico, en su tiempo no existían temas y materias que hoy preocupan al hombre, sí es importante, en la doctrina de Bolívar, encontrar principios de vida republicana y social que son buenos en cualquier época y en cualquier circunstancia.
Deseo hoy hacer un brevísimo acercamiento a la obra de Bolívar, como gobernante, en pro de la conservación de los recursos naturales renovables.