simon vita

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

1.Planificación de nº de Módulos en una instalación vita.

-PASO 1. En Primer lugar, seleccionar qué sistemas e instalaciones vamos a automatizar (control de iluminación, control de persianas y toldos, simulación de Presencia, alarmas técnicas, etc.).

-PASO 2. En Segundo lugar, decidir qué elementos de la instalación eléctrica utilizaremos Para controlarlos: pulsadores, interruptores, mando a distancia, etc., así como Los actuadores: persianas, halógenas con transformador electrónico, riego, etc.

-Una vez hemos Realizado estas operaciones, debemos contar el número de entradas y salidas Independientes de la instalación, considerando que son independientes cuando Efectúan una operación distinta a cualquier otra.

-Cuando Ya conocemos el número de entradas y salidas independientes, calcularemos el Número de módulos de SimonVIT@ necesarios para la instalación.

-Contamos El número de entradas de 24 Vcc independientes y lo dividimos entre 8 y Redondeando el resultado hacia arriba, para saber el número de módulos de entrada que utilizaremos

-Contamos El número de salidas de 230 Vca independientes y lo dividimos entre 6, ya que Es el número de salidas de las que dispone el módulo

-Si queremos Utilizar el Módulo Entradas/Salidas de empotrar, contamos el número de entradas De 24 Vcc independientes y lo dividimos entre 2, ya que es el número de Entradas de las que dispone el módulo. Asimismo, contamos el número de salidas De 230 Vca independientes y lo dividimos entre 2.

-Después de Calcular los módulos de entrada y de salidas, consideramos los módulos Opcionales que necesitaremos en la instalación

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
Sistemas 3