Sistema Circulatorio: Componentes, Ciclo Cardíaco y Hemodinámica

Enviado por coquito_7 y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Circulación Mayor y Menor (Sistémica y Pulmonar)

Circulación Mayor o Sistémica

El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, cargada de oxígeno. Se extiende por la arteria aorta y sus ramas arteriales hasta el sistema capilar, donde se forman las venas que contienen sangre pobre en oxígeno. Estas venas desembocan en una de las dos venas cavas (superior e inferior), que drenan en la aurícula derecha del corazón.

Circulación Menor o Pulmonar

La sangre pobre en oxígeno parte desde el ventrículo derecho del corazón por la arteria pulmonar, que se divide para cada uno de los pulmones. En los capilares alveolares pulmonares, la sangre se oxigena (hematosis) y se reconduce por las cuatro venas pulmonares que drenan la sangre rica en oxígeno en la aurícula izquierda del corazón.

Ciclo Cardíaco

El ciclo cardíaco comprende las siguientes fases:

  1. Diástole ventricular: La sangre venosa llena las aurículas y los ventrículos. Las válvulas mitral y tricúspide se encuentran abiertas, y las válvulas pulmonar y aórtica, cerradas.
  2. Sístole auricular: Las aurículas se contraen y envían sangre a los ventrículos. Después, se cierran las válvulas mitral y tricúspide.
  3. Sístole ventricular: Los ventrículos se contraen, se abren las válvulas aórtica y pulmonar, e impulsan la sangre hacia las arterias.

Las arterias son vías de salida desde los ventrículos; las venas son de entrada a las aurículas.

Hemodinámica

La hemodinámica se encarga del estudio anatómico y funcional del corazón, y especialmente de la dinámica de la sangre en el interior de las estructuras sanguíneas (arterias, venas, vénulas, arteriolas y capilares). También estudia la mecánica del corazón, mediante la introducción de catéteres finos a través de las arterias de la ingle o del brazo.

Vasos Sanguíneos

Arterias Coronarias

Irrigan el miocardio del corazón. Se originan en los senos aórticos izquierdo y derecho de la válvula aórtica, que regula el flujo de sangre del ventrículo izquierdo hacia la aorta. Son dos: la arteria coronaria derecha y la arteria coronaria izquierda.

Arterias Musculares

Constituyen las arterias pequeñas y medianas del organismo. La capa media forma una capa compacta, esencialmente muscular, con una fina red de láminas elásticas. Las láminas elásticas interna y externa son bien visibles. Un ejemplo son las arterias coronarias.

Arterias Elásticas

Incluyen la aorta, la arteria pulmonar, la carótida, la arteria subclavia y el tronco braquiocefálico. En este caso, la capa media está formada por una sucesión de láminas elásticas concéntricas, entre las que se disponen las células musculares lisas.

Arteriolas

Son las arterias más pequeñas y contribuyen de manera fundamental a la regulación de la presión sanguínea, mediante la contracción variable del músculo liso de sus paredes, y a la regulación del aporte sanguíneo a los capilares.

Capilares

Son las regiones del sistema circulatorio donde tiene lugar el intercambio de sustancias con los tejidos adyacentes: gases, nutrientes o materiales de desecho.

Entradas relacionadas: