El Sistema Endocrino y sus Patologías: Una Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Sistema Endocrino y sus Patologías

Introducción

El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que producen y secretan hormonas, las cuales regulan diversas funciones del organismo. Estas glándulas incluyen el páncreas, los testículos, los ovarios, la tiroides, la hipófisis, entre otras. A continuación, se describen las principales glándulas y las patologías asociadas a su disfunción.

Glándulas del Sistema Endocrino

Páncreas

El páncreas es una glándula mixta, con funciones exocrinas y endocrinas. Produce dos hormonas principales:

  • Insulina: Disminuye los niveles de glucosa en sangre.
  • Glucagón: Aumenta los niveles de glucosa en sangre.

Testículos

Los testículos son las glándulas masculinas ubicadas en las bolsas escrotales. Producen espermatozoides y contienen las células de Leydig, encargadas de sintetizar la principal hormona masculina: la testosterona. Esta hormona es responsable del desarrollo sexual y los caracteres sexuales secundarios masculinos.

Ovarios

Los ovarios son las glándulas reproductoras femeninas, ubicadas en la cavidad pélvica. Están constituidos por folículos ováricos que producen dos hormonas principales:

  • Estrógenos: Estimulan el desarrollo de los órganos sexuales y los caracteres sexuales secundarios femeninos.
  • Progesterona: Es la hormona de la gestación.

Patologías del Sistema Endocrino

Clasificación

Las alteraciones en la producción endocrina se clasifican en:

  • Hiperfunción (exceso de actividad): Puede ser causada por un tumor productor de hormonas, generalmente benigno.
  • Hipofunción (actividad insuficiente): Puede deberse a defectos congénitos, lesiones inflamatorias, degeneración o extirpación quirúrgica.

Ejemplos de Patologías

Tiroides
  • Hipertiroidismo e Hipotiroidismo: Exceso o déficit de producción hormonal del tiroides.
  • Bocio: Aumento de tamaño del tiroides.
Glándulas Suprarrenales
  • Síndrome de Cushing: Exceso de cortisol en el organismo por alteración de las glándulas suprarrenales.
  • Hirsutismo: Exceso de hormona masculina (andrógenos) que provoca la aparición de vello oscuro en zonas no habituales en la mujer, como barbilla, hombros y pecho.
Páncreas
  • Diabetes: El páncreas no produce suficiente insulina, lo que provoca la acumulación de glucosa en sangre. Existen dos tipos principales:
    • Diabetes tipo 1 o diabetes mellitus juvenil: El páncreas deja de secretar insulina por completo. El paciente requiere inyecciones de insulina. Representa el 5% de los casos.
    • Diabetes tipo 2 o diabetes mellitus de adulto: El páncreas se agota y deja de producir insulina gradualmente. Representa el 95% de los casos.
Hipófisis
  • Enanismo: Escasa producción de hormona del crecimiento por la hipófisis, lo que provoca una baja estatura.
  • Gigantismo: Exceso de producción de hormona del crecimiento por la hipófisis, lo que provoca una altura excesiva.
Ovarios
  • Osteoporosis: Una de las causas es el cese de la producción de estrógenos después de la menopausia, lo que provoca fragilidad y rotura de los huesos.

Entradas relacionadas: