Sistema formado por el agrupamiento de átomos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

UN IÓN es un átomo con carga. Si tiene carga positiva se llama catión (Na+ )y si tiene Carga negativa se llama anión (F- ). 

Configuración Electrónica:Consiste en indicar la distribución de los electrones de un átomo. Se distribuyen en las siguientes capas 2 8 18 32.
RADIACTIVIDAD: Es una propiedad que tienen algunos elementos por la que son capaces de emitir Radiaciones de forma natural. Fue descubierta por Becquerel y estudiada por Marie Curie.
ISÓTOPOS:Son átomos de un mismo elemento, con el mismo número de protones (Z) pero con Diferente número másico (A), es decir, de neutrones. Por ejemplo, el elemento hidrógeno está formado por tres tipos de isótopos: protio ( 1 1H), Deuterio ( 2 1D) y tritio ( 3 1T).
ENLACES: Los átomos tienden a unirse unos con otros para encontrar la estabilidad, así se forman Las diferentes sustancias que existen. Los enlaces son de tres tipos: ENLACE Iónico: se da entre un metal y un no metal. El metal perderá electrones convirtiéndose en un catión y el no metal ganará electrones Pasando a ser un anión. Una vez ocurrido esto cargas de distinto signo quedarán unidas Por fuerzas electrostáticas. Ejemplo. El Na y el Cl que formarán el NaCl. LOS COMPUESTOS Iónicos: tienen las siguientes propiedades:  Son sólidos cristalinos: estructura muy ordenada  Poseen puntos de fusión y ebullición elevados.  Suelen ser solubles en agua.  Fundidos o en disolución acuosa son buenos conductores de la corriente eléctrica. Enlace covalente: Se da entre dos no metales. Ambos elementos compartirán pares de electrones. Pueden formar moléculas o cristales. Moléculas Ejemplo: El H y el O se unen para formar el H2O (agua) Los compuestos con enlace covalente que forman moléculas tienen las propiedades Siguientes:  Son gases o líquidos.  Tienen puntos de fusión y ebullición bajos.  Suelen ser poco solubles en agua.  Disueltos en agua conducen mal la corriente eléctrica. Cristales covalentes  Ejemplo. El C se une con más C y forma el diamante o el grafito, dependiendo del tipo De cristal que formen. Los compuestos con enlace covalente que forman cristales covalentes tienen las Propiedades siguientes:  Son sólidos a temperatura ambiente.  Tienen altísimos puntos de fusión y ebullición.  Son muy duros. ENLACE Metálico: Se da entre átomos de un mismo metal. Ejemplo. Los átomos de una viga de hierro Propiedades de los metales:  Son sólidos a temperatura ambiente (a excepción del Mercurio que es líquido).  Temperaturas de fusión y ebullición altas.  Buenos conductores del calor y la electricidad.  Ductilidad y maleabilidad.B 
NÚMERO Atómico: Es el número de protones que hay en el núcleo de un átomo. Se representa con la letra Z.

 NÚMERO Másico: Es el número de protones y neutrones que hay en el núcleo de un átomo. Se representa con la letra A.





En la antigua Grecia ya se preguntaba el hombre a cerca de la naturaleza de la materia. Demócrito (460-370 a C) es el primero en llamar átomos a la parte más pequeña de la Materia. Hasta 1808 no se recupera esta línea de pensamiento con John Dalton que emite la siguiente teoría: Cree que la materia formada por átomos (partículas indivisibles) que se combinan para Formar compuestos. J.J. Thomson propone el primer modelo atómico: Piensa que es como una esfera maciza Cargada positivamente con electrones (partículas cargadas negativamente) repartidos De forma que la carga total sea cero, como si fueran las pasas de un pastel. 
Tras varios experimentos Rutherford aporta un nuevo modelo en el que supone al Átomo mucho mayor formado por: -núcleo donde se encuentran las partículas con carga positiva (protones) y que Constituyen la mayoría de la masa del átomo. -corteza donde se encuentran los electrones (partículas con carga negativa) girando Alrededor del núcleo. Posteriormente se descubrirán los neutrones (partículas sin carga) que también se sitúan En el núcleo.  

Entradas relacionadas: