Sistema Hidractiva 3: Innovación y Eficiencia en Suspensión Automotriz
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Sistema Hidractiva 3: Innovación en Suspensión
Hidractiva 3 no comparte el circuito hidráulico con el sistema de frenos, solo comparte el depósito de líquido con el sistema de dirección. La suspensión, por tanto, tiene su propia bomba eléctrica. Electrónicamente, dispone de más capacidad de cálculo y funciones como el control automático de alturas.
Ventajas de Hidractiva 3
- Reducción de componentes del sistema.
- Mayor duración de elementos expuestos a desgaste.
- Independencia de los sistemas de frenos y dirección.
- Mantenimientos más espaciados (5 años o 200,000 km).
- Aumento de fiabilidad y reducción de costes.
Variedades de Hidractiva 3
Hidractiva III
Está equipada con dos esferas por eje y se adapta en función de la velocidad del vehículo y el estado de la carretera.
Hidractiva III+
Tiene un tercer conjunto de muelle y amortiguador para cada eje, que se puede conectar y desconectar. Al conectarlo, la flexibilidad total de la suspensión es muy grande (comodidad), al desconectarlo la suspensión se endurece.
Regulación del Compresor (Esquema Neumático)
Compresor
Para la generación del aire comprimido se emplea un compresor de émbolo alternativo con deshidratador integrado. La presión de trabajo del compresor suele estar comprendida entre 0 y 21 bares. Como protección contra sobrecalentamiento, se instala un sensor de temperatura junto al compresor.
La unidad de control calcula una temperatura máxima admisible del compresor y lo desactiva o suprime su activación si se sobrepasan los límites definidos.
Deshidratadores (Esquema)
Para evitar la condensación de agua es necesario deshidratar el aire, mediante sistemas normalmente regenerativos. En estos casos, el elemento secante es un granulado de silicato sintético, con capacidad para almacenar una cantidad de agua equivalente hasta un 20% de su peso, según la temperatura existente.
Este dispositivo no suele tener ningún tipo de mantenimiento debido a su funcionamiento regenerativo con aire filtrado exento de aceite. La regeneración del deshidratador se realiza en el ciclo de descarga (descenso).
Válvula de Carga
Consiste en una válvula neumática 3/2 normalmente cerrada, que funciona únicamente en la fase de descarga (descenso de nivel) cuando recibe de la unidad electrónica de control la correspondiente señal eléctrica.