Sistema Nervioso y Endocrino: Anatomía y Función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Sistema Nervioso y Endocrino

1. Anatomía del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se divide en dos partes principales:

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Conformado por los nervios que se extienden desde el SNC al resto del cuerpo.

2. ¿Qué es una Hormona?

Las hormonas son sustancias químicas producidas por células o glándulas endocrinas que se liberan al torrente sanguíneo para regular diversas funciones del organismo.

3. Componentes del Sistema Nervioso Central

El SNC está compuesto por:

  • Encéfalo: Principal centro de control del cuerpo.
  • Médula Espinal: Conducto principal de comunicación entre el encéfalo y el resto del cuerpo.

4. Ubicación de la Hipófisis

La hipófisis se encuentra ubicada debajo del hipotálamo, conectada a este por un pedículo, y se aloja en la silla turca, una estructura ósea del hueso esfenoides.

5. Hormonas de la Glándula Tiroides

La glándula tiroides produce las siguientes hormonas:

  • Tiroxina (T4)
  • Triyodotironina (T3)
  • Calcitonina

La calcitonina regula los niveles de calcio en la sangre.

6. Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

El SNA, también conocido como sistema nervioso neurovegetativo, controla las funciones involuntarias del cuerpo, como la respiración, la digestión y la frecuencia cardíaca.

7. Relación entre la Parathormona y la Calcitonina

La parathormona, producida por las glándulas paratiroides, y la calcitonina, producida por la tiroides, trabajan en conjunto para regular los niveles de calcio en la sangre. La calcitonina disminuye los niveles de calcio, mientras que la parathormona los aumenta.

8. Partes del Sistema Nervioso Autónomo

El SNA se divide en dos ramas:

  • Sistema Nervioso Simpático:
  • Sistema Nervioso Parasimpático

9. Sinapsis y Botones Sinápticos

Sinapsis: Es la comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula efectora (muscular o glandular).

Botones sinápticos: Son engrosamientos en los extremos de las ramificaciones del axón que contienen vesículas con neurotransmisores.

10. Estructura de la Neurona

Las neuronas constan de tres partes principales:

  • Dendritas: Prolongaciones ramificadas que reciben señales de otras neuronas.
  • Soma (Cuerpo celular): Contiene el núcleo y la mayor parte del citoplasma.
  • Axón: Prolongación larga que transmite las señales desde el soma hacia otras neuronas o células efectoras.

El axón está recubierto por una vaina de mielina, formada por células de Schwann, que aísla y protege el axón, acelerando la transmisión de los impulsos nerviosos.

Las células gliales son células de soporte del sistema nervioso que desempeñan funciones como el mantenimiento del ambiente neuronal, la eliminación del exceso de neurotransmisores, la destrucción de microorganismos, el aislamiento de los axones neuronales y la circulación del líquido cefalorraquídeo.

Entradas relacionadas: