El Sistema de Seguridad Social en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Entidades gestoras de la Seguridad Social

Esta gestión se lleva a cabo a través de varias instituciones:

Entidades gestoras

  • INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social): se encarga de la gestión y administración de prestaciones económicas.
  • IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales): gestiona pensiones de incapacidad y jubilación.
  • INGESA (Instituto Nacional de Gestión Sanitaria): gestiona los servicios sanitarios.
  • ISM (Instituto Social de la Marina): se encarga de las prestaciones del régimen especial del sector marítimo-pesquero.

Servicios comunes

  • TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social): gestiona recursos económicos y tramita afiliaciones, altas y bajas de la Seguridad Social.

Organismos autónomos

  • SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal): gestiona las prestaciones por desempleo.
  • INSSBT (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo): asesora sobre prevención de riesgos laborales.
  • ITSS (Inspección de Trabajo y Seguridad Social): vigila el cumplimiento de la normativa de trabajo y Seguridad Social, exige responsabilidades y presta asesoramiento.

Entidades colaboradoras

  • Mutuas colaboradoras de AT y EP: son asociaciones voluntarias que gestionan los servicios relacionados con accidentes laborales y enfermedades profesionales.
  • Empresas: colaboran abonando prestaciones de incapacidad temporal que, después son reintegradas por la Seguridad Social.

Prestaciones de la Seguridad Social

Son las medidas para ayudar a las personas a superar situaciones concretas: enfermedades, desempleo, jubilación…

Prestaciones en especie

  • Prestación farmacéutica, sanitaria y social: tienen derecho a asistencia sanitaria y a la prestación farmacéutica: el trabajador, su cónyuge, hijos e hijas y ascendientes que vivan con él y estén a su cargo, los pensionistas y los desempleados.

Prestaciones económicas

  • Subsidios: pago periódico y de duración temporal: incapacidad temporal, riesgos en el embarazo, cuidado de un menor y nacimiento de este y cuidado de lactante.
  • Pensiones: pago periódico y vitalicio: incapacidad permanente, jubilación, viudedad y orfandad.
  • Indemnizaciones: prestaciones de una sola vez: lesiones permanentes no invalidantes e incapacidad permanente parcial.
  • Otras: desempleo, ingreso mínimo vital y subsidio asistencial, entre otros.
  • Prestaciones no contributivas: son las que están reguladas en la LGSS (Ley General de la Seguridad Social).

Entradas relacionadas: