El Sistema de Transporte en España: Modernización, Redes y Desafíos Actuales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Características y Problemas del Sistema de Transporte Español

El sistema de transporte español ha experimentado considerables mejoras desde mediados de la década de 1980, aunque persisten problemas.

Modernización Técnica y Tecnológica

Las características técnicas se modernizaron desde mediados de la década de 1980 y han alcanzado un buen nivel. Las infraestructuras han mejorado y los medios de transporte han incrementado la velocidad, el tonelaje, la especialización, la autonomía, la comodidad y la seguridad. La incorporación de las nuevas tecnologías de la información ha permitido la reciente introducción de Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT) para la planificación de las infraestructuras y la gestión de las redes y de los servicios a los usuarios.

Desafíos Persistentes

Desequilibrios Territoriales

Existen importantes desequilibrios territoriales en la accesibilidad y en la intensidad del tráfico, derivados de las desigualdades en la densidad y calidad de la red. Las áreas más accesibles son las de mayor dinamismo económico y demográfico, que concentran los ejes principales de tráfico. Las áreas menos dinámicas tienen ejes secundarios y tramos infrautilizados.

Impacto Ambiental

El sistema de transporte ejerce un fuerte impacto sobre el medio ambiente. Este impacto puede ser espacial, visual, acústico, de contaminación atmosférica, de fragmentación de los ecosistemas en perjuicio de la biodiversidad y de contribución al agotamiento de ciertos recursos.

Integración Europea y Mundial

Es necesario mejorar la integración en el sistema de transporte europeo y mundial.

Condicionantes del Medio Físico

El medio físico es desfavorable. El relieve accidentado y con fuertes pendientes dificulta el trazado de ferrocarriles y carreteras; y algunos rasgos climáticos entorpecen el tráfico, como las heladas o las nieblas. Aunque las técnicas modernas han vencido algunas dificultades, estas condiciones físicas implican un incremento de los costes y reducen la rentabilidad. El trazado de la red y las infraestructuras de transporte se adaptan a ciertas características del medio físico.

Estructura Radial de las Redes

Las redes de transporte terrestre y aéreo son radiales. Este trazado facilita las relaciones entre el centro y la periferia peninsular, pero dificulta las comunicaciones en la periferia.

  • La red terrestre tiene su centro en Madrid y radios hacia las fronteras y puertos principales.
  • En la red de aeropuertos, Madrid-Barajas tiene conexiones directas con casi todos los aeropuertos españoles y con los principales extranjeros.

Predominio de Modos de Transporte

El transporte interior de pasajeros y de mercancías se realiza principalmente por carretera, ya que permite un servicio puerta a puerta a bajo precio. En el transporte exterior, adquieren más peso el transporte aéreo para los pasajeros y el marítimo para las mercancías.

Entradas relacionadas: