Sistemas de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
1. Circuito Cerrado de Televisión y Videovigilancia
Sistema de supervisión y grabación de imágenes en previsión de posibles robos o como complemento al sistema de seguridad antiintrusión y control de accesos. Los niveles o zonas de protección son las mismas que en el caso de los sistemas antiintrusión, convirtiendo a este tipo de instalaciones en un complemento de seguridad ideal.
2. Componentes y Equipos de un Circuito Cerrado de Televisión
Cámaras
Las cámaras, o dispositivos de captación de imagen, son el componente fundamental de los sistemas de circuito cerrado de televisión.
Medios de Transmisión
El soporte físico por el cual se distribuye la señal eléctrica que contiene la imagen captada por las cámaras de la instalación, así como los diferentes componentes asociados a la distribución de esta señal como amplificadores.
Dispositivos de Reproducción
Las imágenes que captan las cámaras de la instalación se reproducen en equipos como monitores o televisores con la finalidad de poder ser visualizadas.
- Tipos: digitales (LCD y plasma) y analógicos.
Dispositivos de Control
Para realizar una adecuada gestión sobre el control de las cámaras del sistema, se utilizan equipos y dispositivos capaces de direccionar las cámaras.
- Tipos: secuenciadores, QUAD, multiplexores, pupitres PTZ, distribuidores y matrices de video.
Dispositivos de Grabación
En un sistema de Video Vigilancia se utilizan equipos que permiten almacenar digitalmente la información visual captada por las cámaras.
- Tipos: de tecnología convencional (VCR), y digitales (DVR, NVR).
Dispositivos de Visualización Auxiliares
Las imágenes que captan las cámaras pueden ser también mostradas y reproducidas desde cualquier lugar mediante dispositivos complementarios asociados a la instalación.
3. Tipos de Sensores en Cámaras de Vigilancia
CCD y CMOS. Se diferencian en que los sensores CCD presentan una calidad de imagen más elevada, mientras que los sensores CMOS poseen un bajo consumo energético y un tamaño más reducido.
4. ¿Qué es una Matriz de Video?
Es un equipo electrónico que permite la gestión de un gran número de entradas y salidas, distribuyendo señales de video y audio desde las cámaras hacia los monitores conectados. Se utilizan en instalaciones CCTV de grandes dimensiones con un gran número de componentes. Las E/S más comunes son las siguientes:
- 8 entradas / 2 salidas
- 16 entrada / 4 salidas
- 32 entradas / 6 salidas
- 64 entrada / 16 salidas
- 128 entradas / 16 salidas
- 160 entrada / 32 salidas
- 256 entradas / 32 salidas
5. Características de la Fibra Óptica y el Cable Coaxial
Ventajas:
- Capacidad de transmitir grandes tasas de información.
- Presenta muy bajas pérdidas.
- Es inmune frente a interferencias electromagnéticas.
Inconvenientes:
- En caso de avería la subsanación/reparación del defecto es complicada.
- Requiere de un equipo que convierta la señal eléctrica en señal óptica.