Sistemas de Control: Tipos, Componentes y Funcionamiento
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Tipos de Control
- Control Todo-Nada vs. Control Continuo: Un control todo-nada es aquel en el que el controlador únicamente envía a los actuadores señal de marcha o paro. En un sistema continuo, el controlador envía una señal analógica de mando de cualquier valor dentro de un rango posible, de manera que este sistema está siempre actuando, midiendo, calculando y actuando de forma analógica para alcanzar la consigna.
Componentes de un Sistema de Control
- Regulador Industrial (RI): Aparato diseñado expresamente para realizar tareas de regulación y control específicas. Suele realizar las funciones de selector de consigna, comparador y controlador.
- PLC (Programmable Logic Controller): Controlador lógico programable, comúnmente autómata programable. Dispositivo con entradas y salidas digitales, y a veces también analógicas, que se programa para realizar las mismas tareas que un RI, además de gestionar numerosos eventos digitales, todo ello de manera más flexible que un RI.
- HMI (Human Machine Interface): Interfaz hombre-máquina. Se refiere a los dispositivos que permiten a las personas interactuar de un modo más sencillo con un dispositivo automático. Dependiendo del ámbito donde se use, puede referirse a pantallas táctiles con o sin botones y/o a sistemas SCADA.
- SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition): Supervisión y control de datos. Consiste en un software que, en un ordenador equipado con el hardware adecuado, permite interactuar con un sistema de control, por ejemplo, un PLC o red industrial. Generalmente, el término HMI incluye el de SCADA.
- Comparador: Dispositivo o parte de un dispositivo que realiza la función de hacer la suma de dos o más señales con su correspondiente signo.
- Controlador (sinónimo de regulador): Utiliza la señal resultante de un comparador y la procesa, obteniéndose un nuevo sinal de control que se envía a los elementos de potencia existentes en la planta. Lo habitual es que las tareas del comparador y el controlador las haga un dispositivo, un RI o un PLC.
- Elementos Medidores: Son los elementos en contacto con la variable a medir y/o controlar. Suele expresarse con alguna de las siguientes palabras (se adjunta la definición del diccionario):
- Medidor: Instrumento que se emplea para medir una magnitud física.
- Sensor: Dispositivo que detecta una determinada acción externa (temperatura, presión, etc.) y la transmite adecuadamente.
- Sonda: Dispositivo que dispone de un transductor en su extremo y que se introduce en un recinto para controlar una magnitud física en el mismo.
- Captador: Que capta.