Sistemas Eléctricos del Automóvil: Comprensión y Resolución de Problemas
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Sistemas Eléctricos del Automóvil
Conceptos Básicos y Resolución de Problemas
1. Los circuitos eléctricos de los automóviles actuales:
a) Aunque son más completos, son similares a los utilizados en vehículos más antiguos.
b) Son similares entre los fabricantes.
c) Cumplen diferentes funciones.
2. Para localizar un componente eléctrico se utilizan:
a) Los esquemas de cableado.
b) En algunos fabricantes, esquemas con coordenadas.
c) Los esquemas de conexión.
3. El número 15 identifica a:
a) La corriente después de pasar por la llave de contacto.
b) La corriente positiva de la batería.
c) La corriente para accionar el motor de arranque.
4. Los relés y fusibles de las luces de cruce es lógico encontrarlos en:
a) La caja de fusibles del motor.
b) La caja de fusibles del habitáculo.
c) En cualquiera de las dos es posible.
5. Los esquemas de cableado se utilizan para:
a) Localizar los conectores y componentes que a ellas van conectados.
b) Facilitar la identificación de las mismas para una sustitución rápida.
c) Permitir conocer con exactitud el camino que siguen los cables.
6. Las alimentaciones secundarias:
a) Permiten simplificar un circuito evitando representar una parte.
b) Se llaman secundarias porque están a continuación de la principal.
c) Se llaman secundarias porque la corriente pasa primero por la llave de contacto.
7. Las cajas de fusibles:
a) Sirven para juntar en un mismo lugar fusibles y relés.
b) También se utilizan para distribuir los haces de cables.
c) Se sitúan donde el usuario no las pueda manipular.
8. La distribución doble de corriente implica que:
a) Se utiliza en los vehículos actuales por la gran cantidad de circuitos existentes.
b) Se distribuye la corriente desde dos puntos, la batería y la llave de contacto.
c) Se utiliza para ahorrar cables.
9. Los circuitos eléctricos de los automóviles actuales:
a) Son normalizados y similares de diseño entre los fabricantes.
b) Cada fabricante los representa de forma propia.
c) La tendencia actual es hacerlos más simples.
10. Las vías de alimentación que se encuentran en la parte superior de los esquemas:
a) Existen en el vehículo, ya que de ellas se alimentan los circuitos.
b) Sólo se representan en los esquemas didácticos.
c) No existen en la práctica, sólo significan puntos con tensión o masa.