Sistemas de fabricación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

1. APLICACIÓN DE PINTURA

*Por aplicación directa. *Por inmersión. *Por Proyección  y pulverizaciones.

1.1 POR APLICACIÓN DIRECTA

La pintura se aplica con útilies como rodillos, brochas pinceles o Esponjas. La aplicación por este método resulta muy lenta, sucia y su acabado Es de baja calidad.

1.2 POR Inmersión

Método en que las piezas son sumergidas en cubas que Contienen una solución de pintura en forma liquida. Existen dos variantes: *Aplicación tompografica. *Aplicación Electroquímica.

1.2.1. APLICACIÓN TAMPOGRAFICA

Baños en cubas de pintura sin aporte de corriente. Cubre y Protege zonas de difícil acceso (huecos interiores y perfiles ). Calidad mu baja ( Burbujas y micrajes ínfimos).

1.2.1.1. FOSFATADO

Aplicación de una protección basada en fosfatos metálicos. Esta Capa sirve de promotor de adherencia para capas posteriores.

1.2.2. APLICACIÓN Electroquímica.

Se basa en el desplazamiento de partículas de pintura Cargadas eléctricamente, dentro de un campo eléctrico hacia el polo opuesto. Existen Dos variantes: *Anaforesis. *Cataforesis.

1.2.3. ANAFORESIS

La pieza a pintar se halla conectada al ánodo  (polo +). Se encuentra en desuso por su baja Calidad de acabado respecto  otros mas Actual (Cataforesis).

1.2.2.2. CATAFORESIS

En este sistema la pieza a pintar se conecta al cátodo ( Polo -). Respecto al la cataforesis presenta ventajas en cubrición, protección Y poder de penetración. Se aplica una pintura de protección en la que el Componente principal es el zinc.



1.3. POR PROYOECCION Y Pulverización

Estos sistemas permiten una gran rapidez de aplicación y Acabados de gran calidad.

1.3.1. AEROGRAFICO CON AIRE CALIENTE

Método en el que se aplica calor junto con la pulverización Del producto, bien por llama o bien por aire caliente.

1.3.2 AEROGRAFICO A TEMPERATURA AMBIENTE

Es el método de aplicación más extendido en los talleres de Reparación. No requiere de instalación y útiles muy tecnificados. Proporciona Acabados de gran calidad.

1.3.3. AIRLES

El producto de aplica sin aportación de aire. Se consigue Comprimiendo la pintura a unos 140 bares. Se emplea en la fabricación de Automóviles y en decoración.

1.3.4. AIRMIX

Método en el que se aplica el producto a presión mezclando Con aire. Se sirve de las ventajas de ambos sistemas ( aerografico + airless ) Simplificando la instalación.

1.3.5. AEROGRAFICO ELECTROSTOITICO

Método por el cual se carga eléctricamente la pintura y la Pieza a pintar. Se consigue una mayor tasa de transferencia ( el producto es Atraído por la pieza). El producto se atomiza mediante unas boquillas que giran A unas 35.000 r.P.M. La nube resultante recibe una carga positiva de las mismas Boquillas. La carrocería esta conectada al polo negativo del sistema. El Producto es atraído por la carrocería por la diferencia de potencial eléctrico, Se repelen entre si mejorando la atomización.

Entradas relacionadas: