Sistemas Inalámbricos y Dispositivos de Conexión en Redes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
C.- Sistemas Inalámbricos
Se utilizan en las redes de área local por su comodidad y flexibilidad. Sin embargo, una desventaja es que la velocidad de transmisión puede ser menor.
Sistemas Radioterrestres
Para las transmisiones radioterrestres, destacan las siguientes bandas de frecuencia del espectro electromagnético:
- Onda corta, con frecuencias en el entorno de las decenas de MHz, que utilizan la Ionosfera terrestre como espejo reflector entre el emisor y receptor. De este modo son posibles comunicaciones de larga distancia, típicamente intercontinentales.
- Microondas, con frecuencias del orden del GHz. El ancho de banda para los mensajes puede ser mucho mayor ya que la frecuencia de la señal portadora es muy alta. Esto permite la multicanalización de muchos mensajes.
Satélites Artificiales
Estas transmisiones son más fiables por su alta frecuencia y su alta capacidad de transmisión. Las velocidades alcanzadas son de 100 GHz.
Las comunicaciones por satélites tienen dos problemas:
- El elevado coste de situar un satélite en el espacio y su mantenimiento posterior.
- El retardo producido en las transmisiones de las señales originado por las grandes distancias que éstas deben recorrer.
2.- Dispositivos de Conexión de Cables
Los conectores son interfaces que adecuan la señal del cable al interfaz del receptor. Estos conectores pueden ser de tipo macho o hembra.
A.- Conectores para Comunicaciones Serie
Los más comunes son los conectores serie para módem. El módem es un elemento intermedio entre el equipo terminal de datos (ETD) y la línea telefónica. Por tanto, hay que definir el modo en que el módem se conectará tanto a la línea telefónica como al ETD.
Interfaz RS-232-C
Se caracteriza porque:
- Las señales han de ser binarias.
- La tensión no superar los 25V en circuito abierto.
- La tensión utilizada del equipo puede ser positiva o negativa, y su valor debe estar comprendido entre los 5 y 15V.
- En el caso de cortocircuito, la intensidad eléctrica no debe superar los 0,5 A.
- La resistencia de carga debe ser superior a 3000 Ω y no debe sobrepasar los 7000 Ω.
- La capacidad de carga debe ser inferior a 2500 pico faradios.
La norma define conectores de 25 y 9 pines, los principales son: DTR, DSR, TRS, CD, CTS, TD, RD, TC, RC, GN, SGND.
B.- Conectores para Redes
El conector es el interfaz entre el cable y el DTE o el DCE de un sistema de comunicación, o entre dos dispositivos intermedios en cualquier parte de la red. Algunos son: RJ11, RJ12, RJ45, AUI, DB15, BNC, T COAXIAL, DB25 y DB9.