Sistemas de Instalaciones en Edificios: Eléctrica, Agua y Desagüe

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Instalación Eléctrica Común

  • Caja general de protección: En ella están todos los elementos destinados a salvaguardar la instalación general del edificio.
  • Línea repartidora: Conecta la caja general de protección con el cuarto de contadores.
  • Cuarto de contadores: Es un recinto donde se encuentran los contadores que miden la energía eléctrica consumida por cada inquilino.
  • Líneas de derivación individual: Unen el contador con la instalación interior de la vivienda. Una de estas líneas abastece a los elementos comunes del edificio.
  • Red de tierra común a todo el edificio: Conductor de cobre desnudo que forma un anillo enterrado bajo el edificio que lleva hasta ella las fugas de electricidad que puedan producirse en los distintos aparatos o circuitos.

Instalación Eléctrica en el Interior

Elementos de la instalación eléctrica

  • Interruptor de control de potencia: Controla que la potencia total utilizada en cada momento en la instalación no sobrepase la potencia máxima contratada por el usuario.
  • Cuadro general de mando y protección: Origen de la instalación interior que se compone por:
    • Interruptor general automático: Protege la instalación contra intensidades altas y cortocircuitos.
    • Interruptor diferencial: Se trata de un dispositivo de seguridad que desconecta la instalación cuando se produce una derivación en algún aparato o enchufe.
    • Pequeños interruptores automáticos: Existe uno por cada circuito interno, protegen de sobrecargas y cortocircuitos. Permiten desconectar zonas individualmente.
  • Línea de toma de tierra: Está conectada a la red de tierra del edificio y consta de varios circuitos que llegan a todos los puntos de la instalación donde deban conectarse equipos eléctricos.

Elementos que forman los circuitos internos de la vivienda

  • Cables: Para cada circuito parten tres cables del cuadro general (fase, neutro, toma de tierra). Estos cables se extienden por la vivienda a través de tubos de plástico empotrados en las paredes y se ramifican en las Cajas de derivación.
  • Cajas de derivación: Suele haber una caja por estancia. Permiten realizar las conexiones necesarias para cada circuito.
  • Tomas de fuerza: Sirven para conectar o desconectar un cable o dos con un aparato de forma cómoda y rápida.
  • Interruptores y conmutadores.
  • Lámparas.

Circuito de Agua

El sistema de obtención de agua en las viviendas está formado por un circuito lineal de tuberías en las que el agua se encuentra sometida a presión.

Circuitos interiores

Los circuitos de agua en las viviendas son abiertos, tienen una salida final y una sola vía de llegada del agua hasta cada elemento.

Componentes básicos de la instalación

  • Contador: Situado a la entrada de la vivienda, su lectura permite conocer el gasto de agua efectuado en ella.
  • Tuberías.
  • Válvulas de corte (generales, llaves de paso, llaves de sanitario, grifos).
  • Válvulas de regulación de presión.
  • Desagües: Desemboca en el sistema de alcantarillado. Deben disponer además de un sistema que impida el paso de olores.

Agua Caliente: calderas, calentadores y calentamiento por energía solar.

Red de Desagüe

La recogida y evacuación de aguas son una instalación fundamental. Su función es llevar las aguas negras y las pluviales a la red de alcantarillado urbano.

  • Sumideros e imbornales: Son los puntos de recogida de agua de los aparatos sanitarios o del suelo.
  • Sifones: Impiden el paso de los malos olores.
  • Botes sifónicos: Constituidos por pequeñas arquetas plásticas donde se ensamblan las tuberías de desagüe de los distintos sanitarios y que contienen siempre una pequeña cantidad de agua residual que actúa como barrera para los olores.
  • Bajantes: Tuberías de plástico o fibrocemento verticales que evacuan las aguas de un edificio.
  • Arquetas: Están formadas por cajas de plástico o ladrillo enfoscado, que sirven para conectar tuberías o realizar cambios de dirección en la red. La arqueta final se conecta con las alcantarillas.

Entradas relacionadas: