Sistemas, Modelos, Recursos e Impactos Ambientales: Una Visión Integral

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Sistemas, Modelos, Recursos e Impactos Ambientales

Sistemas y sus Componentes

Sistemas/Parámetros o funciones: Entradas, Procesos, Salidas.

Modelos: Representaciones de la Realidad

Modelos: Representación para identificar y medir relaciones complejas con un sistema, comprender su realidad y hacer predicciones. Pueden ser:

  • Estáticos: Modelizan la estructura.
  • Dinámicos: Representan el comportamiento.

Tipos de Sistemas

  • Respecto a la naturaleza de los elementos: abstractos y concretos.
  • Respecto a cambios y acontecimientos: estáticos, dinámicos, homeostáticos.
  • Respecto al medio ambiente: abiertos, cerrados, cibernéticos (clasificación más útil para el estudio medioambiental).

Sistemas Cerrados y Abiertos

  • Cerrados: No reciben entradas del exterior ni generan salidas.
  • Abiertos: Reciben entradas del exterior y las modifican para generar salidas. Tienen componentes y subsistemas; modelo de caja para modernizar un sistema.

Modelos de Caja

  • Caja negra: Cuando no se conocen los elementos que lo componen, solo se observan estímulos y respuestas. Es algo exterior que, mediante procesos desconocidos, emite una salida. Tipos: abierto, cerrado, aislado.
  • Caja blanca: Cuando se identifican los componentes internos (componentes, subsistemas).

Relaciones en Sistemas

  • Relaciones simples: Una variante A influye directamente sobre otra B. Pueden ser directas (+), inversas (-) o encadenadas.
  • Relaciones complejas: Se producen en los sistemas cibernéticos. Se establecen relaciones causales encadenadas en círculo (retroalimentación). Tipos: retroalimentación positiva y retroalimentación negativa.

Sistemas Cibernéticos

Sist. Ciber: Abierto, presenta autocontrol. Presentan un punto de partida en el que se apoya el sistema.

  • Retroalimentación positiva: Tiende a separar cada vez más el sistema del punto de partida, amplificando la desviación. Asociada a fenómenos de crecimiento y diferenciación.
  • Retroalimentación negativa: Asociada a procesos de autorregulación u homeostáticos. Determina el reajuste continuo del punto de partida. El feedback permite la autorregulación del sistema ante posibles perturbaciones.

Recursos

Recursos Naturales

Recursos Naturales: Cantidades totales de los materiales existentes en la tierra que pueden llegar a tener un valor económico. Se distingue entre recurso y reserva. Tipos: renovables y no renovables.

Recursos Culturales

Recursos Culturales: Históricos, etnográficos, etc.

Impactos y Riesgos Ambientales

Impactos

Impactos: Efecto positivo o negativo que tiene cierta actividad humana sobre el entorno. Hay impactos sociales, económicos, técnico-culturales y ecológicos. Tipos: originados por actividades agrícolas, ganaderas y forestales; por viviendas, infraestructuras y medios de transporte; y por la industria.

Riesgos

Riesgos: Probabilidad de pérdida de vidas, propiedades o capacidad por un fenómeno natural o actividad humana. Riesgo ambiental: Probabilidad de daño en el medio ambiente por un proceso natural o actividad humana. Tipos: Naturales, antrópicos e inducidos.

Consecuencias

Consecuencias: Tecnológicas e industriales, asociadas al medio de transporte, relacionadas con la deforestación y pérdida de biodiversidad, escasez de materiales y emergencias complejas.

Entradas relacionadas: