Todos los sistemas operativos monoprocesador son monotarea
Enviado por TeodosioLavadora y clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Sistemas operativos ¿Qué es un sistema operativo?Un sistema operativo es un conjunto de programas que posibilita la comunicación del usuario con el ordenador y la utilización de sus recursos de manera eficiente.El Sistema operativo se pone en funcionamiento cuando se enciende el ordenador. Su función es gestionar los datos, el software y el hardware del equipo.Una distribución, denominada coloquialmente “distro”, es un Sistema Operativo que incluye determinados paquetes de programas.Tipos de sistemas operativosExisten diversos sistemas operativos en el mercado, cada uno con diferentes funciones y prestaciones para los usuarios. Los más populares se pueden agrupar en las siguientes familias: Windows, sistemas operativos móviles, Linux, Mac OS.Funciones principalesEl sistema operativo crea un entorno de trabajo para el usuario que le permite interactuar con el ordenador y hacerlo funcionar. No obstante, los programas y los dispositivos instalados son los que hacen del ordenador una potente herramienta de trabajo.Algunas de las funciones principales del sistema operativo son: l Organizar la información en archivos. Carpetas y discos.Gestionar los programas permitiendo su instalación, uso y desinstalación.Controlar el uso de los periféricos del ordenador: ratón, monitor, impresora, etc., y detectar posibles errores que se produzcan en su funcionamiento.Permitir la conexión y el intercambio de información con otros dispositivos en red.Interfaz gráfica de usuario e intérprete de comandosLos sistemas operativos, como cualquier otro tipo de software, han evolucionado notablemente desde sus orígenes. Aunque sus funciones elementales siguen siendo las mismas, los intérpretes de comandos han evolucionado hacia interfaces gráficas más atractivas e intuitivas para los usuarios.Normalmente, los usuarios trabajan por medio de un entorno gráfico, aunque para realizar algunas tareas pueden operar desde el intérprete de comandos; por ejemplo, para comprobar la configuración de red, para instalar software o para realizar tareas de administración.En función del sistema operativo con el que se esté trabajando, el acceso al intérprete de comandos se efectúa de una forma u otra.