Sistemas de Protección Eléctrica Clase A y B: Guía Completa
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Sistemas de Protección Eléctrica
Clase A
En los sistemas de protección clase A, se toman medidas para suprimir el riesgo, haciendo que los contactos no sean peligrosos o impidiendo los contactos simultáneos entre las masas y los elementos conductores donde pueden aparecer tensiones peligrosas. Dentro de esta clase, encontramos los siguientes sistemas de protección:
Empleo de Transformadores de Aislamiento
Este sistema consiste en alimentar el o los circuitos a proteger a través de un transformador, generalmente de razón 1/1, cuyo secundario está aislado de tierra. Se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Construcción de tipo doble aislamiento.
- El circuito secundario no tendrá ningún punto común con el circuito primario ni con ningún otro circuito distinto.
- No se emplearán conductores ni contactos de tierra de protección en los circuitos conectados al secundario.
- Las carcazas de los equipos conectados al secundario no estarán conectadas a tierra ni a la carcaza de otros equipos conectados a otros circuitos, pero la carcaza de todos los equipos conectados al circuito secundario y que puedan tocarse simultáneamente estarán interconectados mediante un conductor de protección.
El límite de tensión y de potencia para transformadores de aislamiento monofásicos será de 220 V y 10 KVA; para otros transformadores de aislamiento, estos valores límites serán de 380 V y 18 KVA, respectivamente.
En trabajos que se efectúen dentro de recipientes metálicos, tales como estanques, calderas, etc., los transformadores de aislamiento deben instalarse fuera de estos recipientes.
Este tipo de protección es aconsejable en instalaciones que se efectúen en o sobre calderas, andamiajes metálicos, cascos navales y, en general, donde las condiciones de trabajo sean extremadamente peligrosas por tratarse de locales o ubicaciones muy conductoras. El empleo de este sistema de protección hará innecesaria la adopción de medidas adicionales.
Empleo de Tensiones Extrabajas
En este sistema, se empleará como tensión de servicio un valor de 42 V ó 24 V, de acuerdo con lo prescrito en 9.0.6.3. Su aplicación requiere del cumplimiento de las siguientes condiciones:
- La tensión extrabaja será proporcionada por transformadores, generadores o baterías con características adecuadas para este tipo de trabajo.
- El circuito no se pondrá a tierra ni se conectará con circuitos de tensión más elevada, ya sea directamente o mediante conductores de protección.
- No se podrá efectuar una transformación de media o alta tensión a tensión extrabaja.
El empleo de este sistema de protección es recomendable en instalaciones erigidas en recintos o lugares muy conductores y hará innecesaria la adopción de otras medidas adicionales de protección.
Empleo de Aislación de Protección o Doble Aislación
Este sistema consiste en recubrir todas las partes accesibles de carcazas metálicas con un material aislante apropiado.
Conexiones Equipotenciales
Este sistema consiste en unir todas las partes metálicas de la canalización y las masas de los equipos eléctricos entre sí y con los elementos conductores ajenos a la instalación que sean accesibles simultáneamente, para evitar que puedan aparecer tensiones peligrosas entre ellos.
Clase B
Dispositivos Automáticos de Corte por Corriente de Falla Asociados con una Puesta a Tierra de Protección
Este sistema consiste en la conexión a una tierra de protección de todas las carcazas metálicas de los equipos y la protección de los circuitos mediante un dispositivo de corte automático sensible a las corrientes de falla.
Como dispositivos de corte automático se podrán emplear fusibles o disyuntores, siempre que sus características de operación sean adecuadas. El empleo de estos dispositivos exigirá que la impedancia de falla tenga un valor extremadamente bajo y el valor de la resistencia de la tierra de protección debe ser tal que no permita la aparición de tensiones que excedan los valores de seguridad. En general, esto sólo será posible de obtener cuando el terreno sea buen conductor y cuando en la red exista un gran número de puestas a tierra de servicio.
Neutralización
Este sistema consiste en unir las masas de la instalación al conductor neutro, de forma tal que las fallas francas de aislación se transformen en un cortocircuito fase-neutro, provocando la operación de los aparatos de protección del circuito.