Sistemas de Refuerzo Sonoro: Componentes, Tipos y Características
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Sistema de Refuerzo Sonoro
Conjunto de elementos que interactúan entre sí para realizar una tarea específica: llevar la fuente sonora a los oídos de una audiencia de forma agradable y efectiva.
Elementos
- Fuentes de audio
- Transductores de entrada (Micrófono)
- Procesadores de audio
- Transductores de salida (Altavoz)
- Cables y conectores
- Elementos externos
Componentes
- Driver: Mecanismo que convierte energía eléctrica en mecánica o acústica.
- Bafle: Estructura para soportar al altavoz y prevenir cancelaciones por radiación posterior.
- Sistema de Altavoces: Combinación de un driver con una estructura que ayuda a la radiación, como una bocina o bafle.
- Altavoz: De radiador directo, es un sistema de altavoces o altavoz que acopla la energía acústica directamente al aire a partir del diafragma.
- Bocina: Trompeta o difusor que sirve para acoplar la impedancia del altavoz a la impedancia del aire.
Tipos de Altavoces
- Electrodinámicos o dinámicos (más utilizados profesionalmente) (con imán)
- Electroestáticos (placas de condensador)
- Piezoeléctricos (deformaciones de cristales piezoeléctricos)
- De Plasma
- Termodinámicos
Clasificación de Altavoces
- Subwoofer (muy baja frecuencia)
- Woofer (baja frecuencia)
- Midrange (medias frecuencias)
- Tweeters (altas frecuencias)
- Super Tweeters (muy altas frecuencias)
Cajas Acústicas
- Bafle cerrado (el aire del interior amortigua)
- Caja reflectora de bajos (tiene un agujero)
- Radiador Pasivo (altavoz auxiliar sin corriente)
- Ported o Vented (abertura para aprovechar la radiación trasera)
- Horn Loaded (trompeta para controlar la direccionalidad)
Características de los Altavoces
- Impedancia:
- La resistencia media en ohmios del hilo de la bobina móvil, dependiente de la longitud, sección y material del hilo.
- La reactancia inductiva de la bobina móvil, dependiente de la frecuencia aplicada y del coeficiente de autoinducción de la misma.
- Las corrientes inducidas "Eddy" en la bobina móvil, a causa de sus desplazamientos dentro del campo magnético de excitación del imán permanente.
- Frecuencia de Resonancia: Es la frecuencia natural de vibración de la bobina móvil.
- Respuesta en Frecuencia: Mide la precisión con la que un aparato determinado reproduce todas las frecuencias.
- Resistencia de la Bobina Móvil: Es la resistencia, en corriente continua, del hilo que constituye el devanado de la bobina móvil.
- Directividad y Ángulo de Cobertura: Capacidad de poder dirigir el sonido sobre un área determinada (agudos más direccionales y graves menos direccionales).
- Respuesta en Fase: Tiene apariencia a la gráfica de respuesta en frecuencia, pero el eje vertical representa grados.
- Eficiencia y Sensibilidad: La eficiencia es la relación entre la potencia acústica que produce por cada vatio eléctrico que le proporcionamos y la sensibilidad es la presión sonora que produce a 1 metro y a 1 vatio.
- Capacidad de Potencia: Depende de varios factores:
- Duración del tiempo de la señal reproducida.
- El intervalo de frecuencias reproducidas.
- El valor de la impedancia de entrada del transductor.
- El nivel de distorsión aceptado.