Sistemas de Suministro y Evacuación en Viviendas: Agua, Gas y Saneamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Instalaciones en Viviendas - Red Pública y Sistemas Internos

Este documento aborda las instalaciones esenciales en una vivienda, desde la conexión a la red pública de suministros hasta los sistemas internos de distribución y evacuación.

Tipos de Instalaciones

  • Agua Fría y Caliente: Sistemas de suministro y distribución.
  • Evacuación de Aguas Usadas: Red de saneamiento para aguas residuales.
  • Evacuación de Aguas de Lluvia: Sistemas de recogida y drenaje.
  • Telecomunicaciones: Radio, TV, sonido, vídeo, vigilancia, red telefónica e informática.
  • Climatización: Calefacción, ventilación y aire acondicionado.
  • Instalación Eléctrica: Suministro y distribución de energía eléctrica.
  • Instalación de Gas: Red de suministro y distribución de gas.
  • Aire Comprimido: Sistemas de generación y distribución de aire comprimido.
  • Aspiración Centralizada: Sistema de limpieza centralizado.
  • Sistema Contra Incendios: Medidas de protección y extinción de incendios.

Suministro y Evacuación de Aguas

Las instalaciones de suministro y evacuación de aguas deben garantizar la estanqueidad y seguridad.

Agua Desalada

El agua de mar se desala mediante ósmosis inversa en desaladoras.

Ósmosis

La ósmosis es el transvase de agua a través de una membrana semipermeable desde una disolución de baja concentración de sal a otra de alta concentración hasta que ambas concentraciones se igualen. (Ejemplos: garbanzos en remojo, dedos arrugados).

Embalses y Potabilización

El agua potable se almacena en embalses y se trata en plantas de potabilización antes de ser distribuida a las viviendas.

Ósmosis Inversa

En la ósmosis inversa, los fluidos son presionados de vuelta a través de la membrana, reteniendo los sólidos disueltos. Este proceso requiere energía.

Presión Hidrostática

La presión hidrostática depende de la densidad del líquido y de la altura a la que esté sumergido el cuerpo:

  • Densidad: A mayor densidad, mayor presión.
  • Altura: A mayor altura, mayor presión.

Instalaciones de Fontanería

Los componentes principales de las instalaciones de fontanería son: contador, llaves de paso, válvulas de corte y tuberías.

  • Contador: Mide el gasto de agua en la vivienda.
  • Llaves de Paso y Válvulas de Corte: Interrumpen el flujo de agua y aíslan zonas de la tubería en caso de avería.

Tipos de Calefacción

  • Calderas de Gas: Utilizan gas (butano, propano, gasoil o carbón) para calentar agua.
  • Calentadores o Termos Eléctricos: Calientan agua mediante una resistencia eléctrica en un depósito.

Es importante tener en cuenta el Código Técnico de la Edificación (CTE).

Red de Saneamiento

La red de saneamiento es el conjunto de tuberías y desagües que evacuan las aguas sucias e impiden el paso de gases malolientes al interior de los edificios.

Sifón

El sifón evacua aguas sucias y evita el paso de malos olores mediante un cierre hidráulico.

Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)

La EDAR utiliza procesos físicos, químicos y biológicos para limpiar el agua y mejorar su calidad.

Esquema de la Red de Saneamiento

Vivienda (aguas pluviales) - bajante exterior - calle / Bajante - Arqueta - Alcantarilla (pozo de registro) - Depuradora.

Entradas relacionadas: