Sistemas de Telecomunicación: Componentes, Señales y Tipos de Transmisión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Componentes de un Sistema de Telecomunicación

Un sistema de telecomunicación consta de los siguientes elementos clave:

  • Fuente: Genera el mensaje a enviar.
  • Transmisor: Transforma la información en señales eléctricas (u ópticas).
  • Canal: Medio físico encargado de transportar la señal (cable, fibra óptica, ondas de radio).
  • Receptor: Convierte la señal eléctrica (u óptica) recibida en una forma comprensible.
  • Destino: Persona o dispositivo que recibe el mensaje.

Información, Datos y Señales

¿Qué es la Información?

La información es el mensaje que el emisor quiere enviar al receptor, y que ambos pueden comprender.

¿Qué son los Datos?

Los datos son cada una de las unidades individuales que componen un mensaje. Ejemplos:

  • La voz humana: Varía en intensidad entre un valor máximo y mínimo.
  • La temperatura captada por un sensor: Puede tomar infinitos valores dentro de un rango continuo.
  • La imagen captada por una cámara: Registra la intensidad del brillo y los colores desde un mínimo hasta un máximo.

¿Qué son las Señales?

Las señales son la codificación y representación eléctrica (u óptica) de los datos. Existen dos tipos principales:

  • Señales Analógicas: Toman valores infinitos entre un máximo y un mínimo. El ancho de banda es la diferencia entre la frecuencia máxima y la frecuencia mínima que componen la señal. El espectro es la representación de la amplitud de las frecuencias que forman la señal.
  • Señales Digitales: Toman un número finito de valores.

Tipos de Transmisión

Transmisión Analógica

En la transmisión analógica, la señal se envía a través de un medio analógico. También se pueden enviar datos digitales a través de medios analógicos. Ejemplos:

  • La voz recogida por un micrófono en una emisora de radio.
  • La voz recogida por el auricular de un teléfono.
  • Un correo electrónico (datos digitales) enviado a través de una conexión ADSL.

Transmisión Digital

En la transmisión digital, el medio de transmisión es digital. La señal puede representar tanto datos digitales como analógicos. Ejemplos:

  • Una red local de ordenadores (transmisión de datos digitales).
  • La voz humana transmitida a través de una línea RDSI (transmisión de información analógica mediante un medio digital).

Ventajas de la Transmisión Digital

  • Menor coste.
  • Empleo de repetidores o regeneradores en lugar de amplificadores.
  • Mayor facilidad para proteger las señales digitales.
  • Mayor facilidad para integrar voz, datos y vídeo en señales digitales.

Parámetros Analógicos: Ancho de Banda y ADSL

El ancho de banda es el parámetro analógico más importante. Por ejemplo, en algunos sistemas es de 1 MHz. Las empresas de telecomunicaciones aprovecharon este amplio margen de frecuencias para desarrollar un sistema de envío de datos a gran velocidad: el ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line).

Entradas relacionadas: